Protestas Se Extienden a 35 Ciudades de EUA Mientras Alistan Marcha "No Kings" del Fin de Semana

|

N+

-

Las protestas en contra de las redadas migratorias que implementó la administración del presidente, Donald Trump, se han extendido a más de 30 ciudades de EUA y se prevén más para este fin de semana

Continúan las protestas contra las redadas migratorias implementas por el gobierno de Donald Trump

Continúan las protestas contra las redadas migratorias implementas por el gobierno de Donald Trump. Foto: Reuters

COMPARTE:

A 6 días de que comenzaras las protestas en contra de las redadas antimigrantes en Los Ángeles, California, y a pesar del despliegue de más de 4 mil elementos de la Guardia Nacional y de Marines, las manifestaciones no están cerca de terminar y es que hasta ahora, las movilizaciones ya se extendieron a al menos 35 ciudades de Estados Unidos.

De acuerdo con un mapa elaborado por el medio británico The Independent, que ha dado seguimiento puntual a las movilizaciones, hasta el momento se han reportado manifestaciones en al menos 19 estados de la Unión Americana.

Noticia relacionada: Christopher Landau Se Reúne con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

Las primeras manifestaciones se dieron luego de que elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, comenzara a realizar operativos para detener a extranjeros con situación irregular en el país en el centro de la ciudad de Los Ángeles, California.
 

Protegen negocios en Los Ángeles ante nueva jornada de protestas

Desde entonces, las marchas en solidaridad con los manifestantes de Los Ángeles, han estallado en ciudades de todo el país como: 

  • Seattle
  • Portland
  • Medford, Oregón
  • Sacramento
  • San Francisco
  • San José
  • Santa Ana
  • Los Ángeles
  • San Diego
  • Las Vegas
  • Denver
  • Santa Fe
  • Minneapolis
  • Dallas
  • Austin
  • San Antonio
  • Milwaukee
  • Chicago
  • Owensboro
  • Louisville, Kentucky
  • Nueva Orleans
  • Columbus, Ohio
  • Pittsburgh
  • Asheville
  • Charlotte
  • Jacksonville
  • Tampa
  • Washington D.C.
  • Baltimore, Maryland
  • Harrisburg, Pennsylvania
  • Filadelfia
  • Nueva York
  • Boston
  • St. Louis
  • Indianapolis

Donald Trump pasará su cumpleaños rodeado de protestas

Las manifestaciones que se han extendido a lo largo del país, aparentemente continuarán hasta el fin de semana, pues según activistas, las movilizaciones seguirán incluso en eventos como "No Kings", que se realizará el próximo sábado 14 de junio 2025, con el objetivo de que coincida con el desfile militar que ha planeado el presidente Donald Trump, para honrar el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos así como su cumpleaños número 79.
 

¿Cuál es la importancia de Los Ángeles en la política migratoria de Donald Trump?

De acuerdo con información publicada por organizadores del evento "No Kings San Antonio" las movilizaciones de este sábado están planeadas entre las 5 de la tarde y 8 de la noche, tiempo local. 

El objetivo de la marcha es demostrar que en Estados Unidos no serán tolerados los aspirantes a reyes.

Es un día nacional de acción y movilización masiva en respuesta a los crecientes excesos autoritarios y la corrupción de Trump y sus aliados. Hemos visto cómo han reprimido la libertad de expresión, detenido a personas por sus opiniones políticas, amenazado con deportar a ciudadanos estadounidenses y desafiado a los tribunales. Todo esto mientras siguen sirviendo y enriqueciendo a sus aliados multimillonarios

Según la pagina del movimiento, se espera que este fin de semana se tomen las calles de todo el país.

La bandera no es de Donald Trump. Es nuestra. No estamos viendo cómo sucede la historia. La estamos creando

Cerca de 700 arrestos por manifestaciones antiredadas

En al menos 7 ciudades, han sido detenidos alrededor de 700 manifestantes, según un recuento hecho por el periódico estadounidense The New York Times.

En Los Ángeles:

  • Más de 380 personas detenidas por el Departamento de Policía de Los Ángeles desde que comenzaron las protestas el viernes.
  • De éstos, más de 300 enfrentan cargos por no dispersarse durante el toque de queda que se decretó este martes
  • El resto por agresión con arma letal e intento de asesinato con bombas molotov y saqueo.

El resto de los detenidos están en San Francisco con 154; Austin, Texas con 12; Nueva York con 86; Chicago con 17; Filadelfia con 15 y Dallas con una persona.

Historias recomendadas: