México Sigue Pagando Aranceles: 25% de Penalización por Fentanilo, Autos y Acero: Casa Blanca

|

N+

-

Después de que este día, Sheinbaum y Trump hablaron por teléfono y llegaron a un acuerdo sobre los aranceles del 30%, la vocera de la Casa Blanca dijo que México sigue pagando aranceles

México Sigue Pagando Aranceles: 25% de Penalización por Fentanilo, Autos y Acero: Casa Blanca

México Sigue Pagando Aranceles: 25% de Penalización por Fentanilo, Autos y Acero: Casa Blanca. Foto: EFE

COMPARTE:

Este jueves 31 de julio 2025, la presidenta Claudia Sheibaum y el presidente Donald Trump tuvieron una llamada en la que llegaron a una serie de acuerdos sobre la imposición del 30% de aranceles que aplicarían para México a partir del 1 de agosto. La presidenta informó durante la mañanera de este día que, se logró una prórroga, y en sus redes publicó:

Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo

Noticia relacionada: Acuerdo Sheinbaum-Trump por Aranceles Acerca a Renovación del T-MEC, Destaca Ebrard

Después de esto, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en conferencia de prensa que México "acordó eliminar inmediatamente sus barreras comerciales no arancelarias", las cuales, aseguró, "son muchas".

Y reiteró que aunque se acordó una prórroga de 90 días con Estados Unidos sobre los aranceles del 30% que entrarían en vigor mañana 1 de agosto, México sigue pagando aranceles.

Quiero reiterar lo que dijo el presidente sobre México. México sigue pagando aranceles, está pagando un arancel del 25% como penalización por el fentanilo, aranceles del 25% sobre los automóviles y aranceles del 50% sobre el acero, el aluminio y el cobre

VIDEO: Secretario de Comercio de EUA, Califica como Positiva Llamada entre Sheinbaum y Trump

Leavitt, agregó que Estados Unidos seguirá hablando con México durante los próximos 90 días, esto con el "objetivo de firmar un acuerdo comercial más amplio", ya que la clave de esto, es que el país acordó eliminar esas barreras no arancelarias y seguir trabajando con EUA de "buena fe".

México se encuentra en una situación muy particular, diferente a la de todos los demás países del mundo porque compartimos nuestra frontera sur con México

En tanto, la vocera reconoció el trabajo que ha hecho la presidenta en la lucha contra el tráfico de drogas y de personas.

Hemos observado un aumento de la cooperación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y nuestra administración en la lucha contra el tráfico de drogas y la trata de personas en la frontera sur. Apreciamos esos esfuerzos y seguiremos trabajando de buena fe y manteniendo estas conversaciones comerciales

Historias recomendadas: