Trump Padece Insuficiencia Venosa Crónica: ¿Qué Es y Cómo Afecta al Cuerpo?
N+
El presidente Trump se sometió a estudios médicos y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, luego de presentar piernas hinchadas

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE
COMPARTE:
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, padece insuficiencia venosa crónica, reveló hoy, 17 de julio de 2025, la Casa Blanca. ¿Qué es y cómo afecta al cuerpo este padecimiento? Aquí te explicamos.
En conferencia de prensa, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, señaló que el presidente Donald Trump fue diagnosticado con dicho padecimiento luego de someterse a pruebas médicas por presentar "una leve hinchazón en las piernas".
El Presidente se sometió a un examen médico completo, incluyendo estudios vasculares diagnósticos. Se realizaron ultrasonidos Doppler venosos en ambas piernas, los cuales revelaron insuficiencia venosa crónica, una condición benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años.
Leavitt subrayó que Trump -de 79 años de edad- no ha presentado "una trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”.
#ÚltimaHora | Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa después de ser revisado por el equipo médico de la Casa Blanca por presentar hinchazón en las piernas, informó Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca.
— NMás (@nmas) July 17, 2025
Foto: Reuters pic.twitter.com/O1sTSsZnDd
La funcionaria explicó que este padecimiento ocurre cuando las venas de las piernas no cuentan con flujo sanguíneo adecuado.
Noticia relacionada: Trump Puso Fin a la Crisis en la Frontera con México, Afirma la Casa Blanca
Trump, con excelente estado de salud
Cuestionada sobre algunos moretones que se le han visto en las manos del mandatario republicano, en algunas fotografías recientes, la vocera de la Casa Blanca mencionó que se trata de "una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina", que Donald Trump toma como medida de "prevención cardiovascular".
“En las últimas semanas, el presidente Trump notó una leve hinchazón en las piernas. Como parte de su atención médica rutinaria y por precaución, esta preocupación fue evaluada a fondo por la unidad médica de la Casa Blanca (…). Lo importante es que no se encontró evidencia de… pic.twitter.com/JAUII4dBZY
— NMás (@nmas) July 17, 2025
El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario.
Karoline Leavitt agregó que "el presidente no presenta ninguna molestia y, probablemente, todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso”.
¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?
- La insuficiencia venosa crónica “es una condición patológica del sistema venoso que se caracteriza por la incapacidad funcional adecuada del retorno sanguíneo debido a anormalidades de la pared venosa y valvular que lleva a una obstrucción o reflujo sanguíneo en las venas”, según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Este padecimiento se origina por “cambios producidos en las extremidades inferiores, resultado de la hipertensión venosa prolongada”
- La insuficiencia venosa crónica “es una enfermedad prevalente en todo el mundo” y de no tratarse, se pueden desarrollar úlceras venosas o síndrome postrombótico, indica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés)
Síntomas de la insuficiencia venosa crónica
- Dolor e hinchazón de piernas
- Comezón
- Decoloración de la piel
- Sensación de pesadez en las piernas
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Beneficios de Comer Chocolate: ¿Qué Porcentaje de Cacao Debe Tener, Según la Ciencia?
- CDMX, con Clima Extremo y Récord por Lluvias: ¿Qué Es la Isla de Calor que Causa Tormentas?
- Interpol Emite Ficha Roja por Hernán ‘N’, Exsecretario de Seguridad de Tabasco
Con información de N+.
RMT