¿Qué es el Kings Day y Por Qué Habrá Protestas en Más de 30 Ciudades de Estados Unidos?
N+
Este fin de semana seguirán las protestas contra las redadas migratorias que han estado realizando las autoridades migratorias en Estados Unidos, pero ¿contra qué van a manifestarse? Te explicamos

Protestarán en Estados Unidos y el mundo en contra de la administración de Donald Trump. Foto: Captura de "No Kings" / Reuters
COMPARTE:
Este sábado 14 de junio, Estados Unidos se convertirá en la sede de cientos de protestas y movilizaciones, como la conmemoración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos, que coincide con el cumpleaños número 79 del presidente Donald Trump.
Pero a la par que esto sucederá, también se llevarán a cabo algunas marchas bajo el nombre "No Kings" (No Reyes en español) que tienen el objetivo de contrarrestar, según sus organizadores, los planes del presidente para alimentar su ego el día de su cumpleaños.
Noticia relacionada: Texas Despliega 5,000 Elementos de Guardia Nacional ante Protestas por Redadas Migrantes
Las manifestaciones se darán al mismo tiempo que las protestas en contra de las redadas migratorias de Los Ángeles que han sido implementadas por la administración republicana, desde hace más de 7 días, y no solamente se verán en la Unión Americana, pues también se tiene previsto que se realicen protestas afuera de las embajadas de Estados Unidos en Colombia, Bogotá y hasta en el Consulado General de Estados Unidos en Ámsterdam.
El presidente Trump quiere tanques en las calles y una exhibición de dominio digna de la televisión para su cumpleaños. Un espectáculo que pretende aparentar fuerza. Pero el verdadero poder no se exhibe en Washington. Se alza en todas partes
De acuerdo con los organizadores del evento, "No Kings" es un evento que busca desafiar al gobierno republicano.
Sin Reyes es un día nacional de desafío. Desde las calles de la ciudad hasta los pueblos pequeños, desde las escalinatas de los juzgados hasta los parques comunitarios, tomamos medidas para rechazar el autoritarismo y mostrarle al mundo cómo es realmente la democracia. No nos reunimos para alimentar su ego. Estamos construyendo un movimiento que lo deja atrás.
La bandera no le pertenece al presidente Trump. Nos pertenece a nosotros. No estamos viendo cómo se desarrolla la historia. La estamos creando
Las protestas "No Kings" fueron organizadas por el Movimiento 50501, formado por estadounidenses que defienden la democracia y se oponen a las acciones autoritarias de la administración de Donald Trump.
Aunque el nombre del movimiento 50501 representa 50 estados, 50 protestas, un solo movimiento, se espera que se realicen alrededor de 2 mil movilizaciones en todo el país, desde barrios pequeños, pueblos hasta grandes ciudades.
Texas moviliza a la Guardia Nacional ante protestas de fin de semana
Ante todas las manifestaciones, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el despliegue de más de 5 mil efectivos de la Guardia Nacional del estado, junto con más de 2 mil policías estatales, en respuesta a las manifestaciones en curso y en preparación para las protestas de "No Kings"
Historias recomendadas:
Llueve Hoy en CDMX: Protección Civil Activa Alerta Naranja por Posible Caída de Granizo
Legionarios de Cristo Confirman Detención de un Sacerdote por Presunto Abuso a un Menor