Redadas en Los Ángeles: Esto han Dicho Autoridades en Medio de Protestas Contra ICE
N+
Manifestantes protestan en Los Ángeles tras arrestos de ICE a decenas de personas, incluyendo mexicanos; policía usa gas lacrimógeno para dispersar multitudes. Así han respondido autoridades.

Policías de Los Ángeles se han enfrentado a manifestantes contra las redadas de migrantes. Foto: AP
COMPARTE:
Policías de Los Ángeles se han enfrentado a manifestantes en una jornada violenta derivada de las detenciones de ICE en contra de migrantes, entre los que había mexicanos, checa aquí lo que han dicho autoridades al respecto.
México expresa preocupación por redadas de ICE
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su preocupación por los recientes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en varias ciudades de Estados Unidos, especialmente en Los Ángeles, que han resultado en la detención de migrantes, incluidos mexicanos.
El gobierno de México reafirmó su compromiso con la protección de los derechos humanos de los mexicanos en el extranjero, independientemente de su estatus migratorio, y llamó a las autoridades estadounidenses a garantizar que los procedimientos migratorios se realicen respetando el debido proceso y la dignidad humana.
Asimismo, la SRE activó mecanismos de asistencia a través de su red consular para asegurar que los detenidos reciban asesoría legal adecuada.
"Nuestros consulados han intensificado sus esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sobre sus derechos y las acciones que pueden tomar en caso de ser objeto de un operativo migratorio", informó la SRE.
México también renovó su llamado a abordar la migración desde una perspectiva integral, respetuosa de los derechos humanos y con corresponsabilidad regional, a fin de buscar soluciones conjuntas con Estados Unidos
La SRE informó que para asistencia consular, los connacionales pueden contactar al consulado en Los Ángeles al (213) 219-0175.
La postura estadounidense
Diversas autoridades estadounidenses han salido a emitir su postura por los hechos de Los Ángeles. El presidente Donald Trump publicó un post en la red social Truth en donde advierte que el gobierno federal tomará medidas para controlar lo que él llamó disturbios, suscitados en Los Ángeles tras arrestos de decenas de personas por ICE.
Si el gobernador Gavin Newscum, de California, y la alcaldesa Karen Bass, de Los Ángeles, no pueden hacer su trabajo, que todos saben que no pueden, entonces el gobierno federal intervendrá y resolverá el problema, DISTURBIOS Y SAQUEADORES, ¡¡¡como debe resolverse!!!
En tanto el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance señaló en X que el presidente Trump desplegará la guardia nacional "para sofocar estas protestas, y cualquier persona que viole la ley u obstruya su aplicación será procesada agresivamente".
The president will deploy the national guard to quell these protests, and any person who violates the law or obstructs law enforcement will be aggressively prosecuted.
— JD Vance (@JDVance) June 8, 2025
El "zar de la frontera", Tom Homan, dijo que esta misma noche se desplegará a la Guardia Nacional por las protestas contra ICE en Los Ángeles.
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, posteó en X: "un mensaje a los alborotadores de Los Ángeles, no nos detendrán ni nos retrasarán. ICE continuara haciendo cumplir la ley. Y si pones la mano sobre un agente de la ley, serás procesado con todo el peso".
El director adjunto del FBI, Dan Bongino, informó también en un post en X que están buscando información sobre la identidad de la persona o personas que arrojaron piedras a vehículos que realizaban "operaciones críticas de aplicación de la ley.
Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, aseguró que "se reprimirá la violencia multitudinaria, se llevará a los criminales responsables ante la justicia y continuarán sin cesar las operaciones para detener a migrantes ilegales".
A su vez, el gobernador de California, Gavin Newsom, aseguró en un mensaje en X que el gobierno federal está tomando medidas para tomar el control de la Guardia Nacional de California y desplegar 2 mil soldados. "Esta medida es incendiaria y solo intensificará las tensiones", aseguró.
Y agregó que esta es una misión "equivocada y erosionará la confianza pública", porque las autoridades de Los Ángeles pueden acceder a la asistencia policial en cualquier momento. "Mantenemos una estrecha coordinación con la ciudad y el condado, y actualmente no hay ninguna necesidad insatisfecha", posteó el gobernador.
Por su parte, el consulado de México en Los Ángeles se pronunció oficialmente sobre los operativos migratorios realizados el viernes en la ciudad, proporcionando cifras actualizadas sobre los detenidos y estableciendo medidas de asistencia para los connacionales afectados, mientras continúan las manifestaciones por segundo día consecutivo contra las redadas del ICE.
Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en Los Ángeles, ofreció un balance actualizado de la situación:
Debido a los recientes operativos migratorios llevados a cabo en la ciudad de quiero informar a ustedes hasta el momento se tiene conocimiento de las detenciones de poco menos de 50 personas inmigrantes probablemente la mayoría mexicana como resultado de los operativos de ayer viernes 6 de junio
El funcionario consular precisó que los detenidos de ayer "tuvieron lugar en un sitio de trabajo y en un lugar de reunión de jornaleros". Esta cifra representa un incremento respecto a reportes previos que habían mencionado 44 arrestos.
El cónsul González Gutiérrez reveló una tendencia preocupante más allá de los operativos del viernes:
En los últimos días se ha detectado un incremento de restos de personas migrantes que acuden a su cita en corte migratorio
📢 Ante los recientes operativos migratorios en la ciudad Los Ángeles, recuerda que tu Consulado de México 🇲🇽 está para asistirte y orientarte.
En caso de detención llama al #CIAM 24/7
📞 520-623-7874
Estamos contigo. No estás solo. No estás sola.
⏯️ Mira el video y comparte. pic.twitter.com/J6oFeYTL8q
— Carlos González Gtez (@carlos_glezgtez) June 7, 2025
Instrucciones desde la presidencia mexicana
El consulado implementó medidas proactivas siguiendo directrices del más alto nivel del gobierno mexicano. "Por instrucciones de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum y de la secretaría de relaciones exteriores personal de los consulados de México en Los Ángeles San Bernardino y Santana visita en los centros de extensión de la región para buscar proactivamente a personas mexicanas", informó González Gutiérrez.
Esta acción coordinada abarca tres consulados de la región y representa una respuesta institucional directa desde la presidencia mexicana ante la escalada de deportaciones.
Recomendaciones consulares para la comunidad
El cónsul proporcionó asesoría legal específica para quienes tengan audiencias migratorias programadas:
Te sugerimos consultar previamente con tu abogado de migración para explorar la posibilidad de que o bien te acompañe o bien gestione que tu audiencia sea virtual
Para casos de detención, González Gutiérrez estableció un protocolo de cinco puntos:
En caso de que haya sido detenido por las autoridades recuerda estos cinco puntos: mantén la calma y sé respetuoso con la autoridad, no pongas resistencia ni golpees a un oficial; no mientas ni entregues documentación falsa, no firmes ningún documento que no entiendas y permanece en silencio, comunícate con tu consulado
El consulado activó un centro de información y asistencia permanente. "Puedes llamarnos al centro de información y asistencia a personas mexicanas disponible las 24 horas", informó el cónsul, quien dirigió un mensaje directo a la comunidad:
Paisano paisana tu consulado de México está aquí para ayudarte... estamos contigo no estás solo no estás solo
Las declaraciones consulares se producen mientras continúan las manifestaciones por segundo día consecutivo en el centro de Los Ángeles, específicamente en el edificio de detención de inmigración. Los reportes indican que las instalaciones de detención están saturadas y que se observó la salida de un autobús pequeño con detenidos.
Los manifestantes han mantenido su presencia protestando ante las autoridades federales, con convocatorias a manifestaciones programadas para las tardes. Las autoridades locales reportan que algunas protestas se han tornado violentas en ciertos casos.
Los reportes indican que existe temor generalizado en las comunidades mexicanas y centroamericanas de salir a la calle. En las redes sociales circula incertidumbre sobre el paradero de personas detenidas, particularmente entre mexicanos y salvadoreños que desconocen información sobre familiares y conocidos.
Las redadas del viernes se llevaron a cabo en sitios donde regularmente los jornaleros mexicanos van a solicitar trabajo, particularmente en estacionamientos, lo que ha generado especial preocupación en estos sectores laborales.
Coordinación consular regional
La respuesta mexicana involucra una coordinación entre múltiples consulados de la región: Los Ángeles, San Bernardino y Santa Ana, que están visitando centros de detención para localizar proactivamente a personas mexicanas detenidas.
Esta estrategia representa una escalada en la respuesta consular mexicana ante el incremento de operativos migratorios en el área metropolitana de Los Ángeles, que concentra una de las poblaciones mexicanas más grandes en Estados Unidos.
Con información de N+ y AP.
Historias recomendadas:
- Operativo Conjunto Desarticula Célula de "Los Aquiles", Facción Mayitos, en Baja California
- CNTE Retira Plantón y Huelga en CDMX; Advierte: No es el Fin de Protestas, sino Reorganización
- Donald Trump Advierte a Musk con Afrontar Consecuencias si Financia a Demócratas
CT