Así Están los Mexicanos Detenidos en Alligator Alcatraz: Gobierno Informa Condiciones
N+
Funcionarios del Consulado de México en Miami fueron a Alligator Alcatraz para ver las condiciones de los connacionales detenidos en ese centro: así fue como los encontraron

Alligator Alcatraz funciona como centro de detención para migrantes en Estados Unidos. Foto: EFE
COMPARTE:
Autoridades de México se reunieron con mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz para saber cómo están y hoy 24 de julio de 2025 informaron sobre las condiciones de los connacionales.
El 22 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que 14 mexicanos se encuentran en Alligator Alcatraz, por lo que se buscará su repatriación y para ello se ofrecía todo el apoyo consular.
¿Cómo es Alligator Alcatraz? El centro de detención está a 60 kilómetros de Miami, en un humedal subtropical lleno de caimanes, cocodrilos y pitones. Su construcción y operación ha generado diversas reacciones, tanto manifestaciones en contra como muestras de apoyo.
Noticia relacionada: Alligator Alcatraz: ¿Dónde Está y Cuánto Cuesta la Noche en la Cárcel para Migrantes?
Se mantiene el diálogo con las autoridades para dar seguimiento a los casos de nuestros connacionales y acompañarlos en sus procesos jurídicos. Se realizarán visitas diarias para brindar asistencia consular, legal y garantizar que se respeten sus derechos humanos.
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) July 24, 2025
¿Cómo están los mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz?
El jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Roberto Velasco Álvarez, informó este jueves que se realizó una visita por parte de autoridades consulares a los mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz y así saber cómo están.
En sus redes sociales, Velasco Álvarez informó que durante su visita a Alligator Alcatraz "no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación".
Se mantiene el diálogo con las autoridades para dar seguimiento a los casos de nuestros connacionales y acompañarlos en sus procesos jurídicos. Se realizarán visitas diarias para brindar asistencia consular, legal y garantizar que se respeten sus derechos humanos.
Un par de casos en Alligator Alcatraz llamaron la atención mediática, en especial de México, pues dos hermanos fueron llevados ahí pese a contar con estatus legal para estar en territorio de Estados Unidos.
Los hermanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González-Meza fueron detenidos el 7 de julio de 2025 por la Patrulla de Caminos de Florida y luego fueron enviados a Alligator Alcatraz. Uno tiene visa de turista y el otro está casado con una ciudadana estadounidense.
El padre de ambos viajó de México a Florida, donde se reunió con el cónsul mexicano en Orlando, Juan Sabines Guerrero, quien pidió a Claudia Sheinbaum emitir una alerta de viaje ante las detenciones migratorias. Hasta el momento dicha solicitud no ha tenido repercusión.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- ‘Chicharito’ Hernández Hace Primeras Declaraciones ante Polémica Sobre Mujeres: Esto Dijo
- ¿Glucosa Alta? Frutas con Bajo Índice Glucémico que Puedes Comer Hoy
- Falleció Hulk Hogan Hoy: ¿De Qué Murió el Legendario Luchador de la WWE?
Con información de EFE y Reuters