Carlos, Turista Mexicano Detenido Junto a Su Hermano en EUA y Enviados a Alligator Alcatraz

|

N+

-

Carlos Martín González, un mexicano con visa de turista vigente, fue detenido junto con su hermano por una infracción de tránsito y enviado a Alligator Alcatraz

Carlos Martín González, el turista mexicano enviado a Alligator Alcatraz

Carlos Martín González, el turista mexicano enviado a Alligator Alcatraz. Foto: N+ Univisión

COMPARTE:

Carlos Martín González es un joven mexicano de 26 años que viajó a Estados Unidos como turista. A pesar de tener una visa vigente, fue arrestado tras cometer una infracción de tránsito y enviado a “Alligator Alcatraz”, la cárcel para migrantes construida por Donald Trump en Florida.

Pese a visa vigente, envían a mexicano a Alligator Alcatraz

Carlos Martín fue a Estados Unidos como turista. El 7 de junio fue detenido en Florida por una infracción de tránsito. Martín González, padre del joven, declaró a Univisión:

El día 7 de junio lo detiene la patrulla de caminos y le levantan una infracción. Ahí inmediatamente le ponen un hold para inmigración.

Noticia relacionada: Alligator Alcatraz: Reguetonero Leamsy Izquierdo Denuncia Malos Tratos: “La Comida Trae Gusanos”

El policía que lo detuvo en carretera inmediatamente lo arrestó y lo envió a “Alcatraz Alligator”. Desde aquel día el joven ha permanecido detenido, sin que se sepa hasta ahora cuándo podría ser deportado.

Según denuncia su padre, no puede recibir visitas ni apoyo consular, debido a que oficialmente no tienen un número de caso que se pueda rastrear o sobre el que se pueda litigar.

No le permiten recibir ni visitas ni abogado ni autoridades consulares ni nada para defenderse. Mientras no le den un número de caso, no se puede hacer nada.

El vehículo donde fue detenido Carlos Martín González no habría tenido registro. Sin embargo, la familia alega que enviar al joven a “Alligator Alcatraz” es un exceso, dado que el joven no cometió un delito y tenía un documento migratorio vigente.

Carlos fue detenido junto con su hermano

En un mensaje, el Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines, indicó que hoy recibió a Don Martín González, padre de dos jóvenes mexicanos detenidos en Orlando y trasladados a la prisión conocida como Alligator Alcatraz.

Su hijo Carlos se encontraba de vacaciones con visa de turista vigente tras el fallecimiento de su madre; Alejandro está casado con una ciudadana estadounidense

Señaló que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se le asignó representación legal con la abogada PALE Andrea Reyes, y destacó que durante una llamada, la abogada les advirtió sobre posibles violaciones a los derechos civiles de ambos connacionales, ya que la prisión donde se encuentran no pertenece al gobierno federal (ICE), sino al estado de Florida, por lo que aún no cuentan con número de "alien" ni de caso, impidiéndoles el acceso a una defensa adecuada y a un juicio justo.

Este caso será acompañado por nuestro Consulado en Miami, ya que esa prisión corresponde a su jurisdicción

“Alligator Alcatraz”, la criticada prisión para migrantes 

El “Alcatraz de los Caimanes” es un centro de detención construido en ocho días para recluir a personas que están en espera de su deportación. Construido en ocho días, este centro migratorio cuenta con espacio para 3 mil personas.

Durante su inauguración, Donald Trump se burló de los migrantes que podrían ser detenidos en este sitio. “Les enseñaremos cómo huir de un caimán”, dijo mientras hacía el gesto de zigzaguear.

Activistas han denunciado que hay tratos inhumanos en este centro de detención. Pese a que el gobierno de Donald Trump aseguró que se enviarían a este sitio a criminales, la mayoría de detenidos no cuentan con antecedentes penales.

Video: "Alligator Alcatraz", el Centro de Detención Migrante Que Se Construyó en 8 Días

Historias recomendadas: