EUA Reabre 4 Cruces Fronterizos con México; Pobladores Hacen Largas Filas
N+
Desde las 05:00 horas la gente se formó para cruzar a Estados Unidos; las operaciones se reanudaron en cruces con los estados de Texas, Arizona y California

Este jueves, 4 de enero de 2024, reanudaron operaciones 4 cruces fronterizos con Estados Unidos; decenas de personas hicieron fila desde la madrugada
COMPARTE:
Autoridades fronterizas de Estados Unidos de América (EUA) reabrieron hoy, 4 de enero de 2024, cuatro cruces fronterizos con México en los estados de Texas, Arizona y California, donde los pobladores hicieron largas filas desde la madrugada.
Se trata de los cruces en Eagle Pass (Texas), Pedestrian West de San Ysidro (San Diego, California), Lukeville Port (Arizona) y en Morely Gate (Nogales, Arizona).
Las operaciones en los puentes internacionales se reanudaron luego de haber sido cerrados ante la gran cantidad de migrantes que llegaron a la zona norte del país en los últimos meses, en busca de cruzar a Estados Unidos.
El Puente Internacional 1 —que conecta Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, Texas— fue cerrado primero el 19 de septiembre de 2023 y por segunda ocasión desde el 27 de noviembre hasta el día de hoy.
Noticia relacionada: México Reinicia Vuelos de Repatriación de Migrantes Venezolanos
Las operaciones en dicho puente comenzaron a partir de las 07:00 horas con dos carriles, y también se usan ya los cinco carriles del puente 2, que funciona en Piedras Negras.
Los automovilistas, muchos de los cuales trabajan en Eagle Pass, llegaron desde las 05:00 para formarse en filas que recorrieron varias calles en Piedras Negras.
La gente tomó con mucho gusto la reapertura del puente en beneficio de la economía de ambas naciones.
En días pasados, el gobierno estadounidense, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), anunció la reapertura de los cruces fronterizos ante la evolución de la situación migratoria.
"La CBP continuará priorizando nuestra misión de seguridad fronteriza según sea necesario en respuesta a esta situación en evolución. Continuamos evaluando situaciones de seguridad, ajustando nuestros planes operativos y desplegando recursos para maximizar los esfuerzos de aplicación de la ley contra aquellos extranjeros que no usen vías o procesos legales", indicó en un comunicado.
El Gobierno de México también celebró la reapertura de los mencionados cruces debido que "beneficiará a las economías de ambos países", según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Historias recomendadas:
- ¡Cuídalos del Frío! Recomendaciones Para Proteger a tus Perros y Gatos en Temporada Invernal
- El Declive de los Anfibios en México: 50% Está en Riesgo de Extinción
- ¿Las Pesadillas Empeoran? Esto Sucede con el Paso de los Años
Con información de N+.
spb