Redadas vs Migrantes en EUA: ¿Qué Hacer Si Me Quieren Detener en Mi Lugar de Trabajo?
N+
Ante redadas contra migrantes que se llevan a cabo en Estados Unidos, es importante saber qué hacer ante las detenciones en los lugares de trabajo; esto es lo que debes saber

Agentes del 'Grupo Ice' durante redadas contra migrantes en EUA. Foto: N+ | Archivo
COMPARTE:
Las redadas contra migrantes desataron una serie de disturbios en Los Ángeles, California. Pero, ¿qué pasa si la policía acude a un centro de trabajo para realizar detenciones? ¿Es legal? Estos son los detalles.
Las movilizaciones comenzaron el viernes 6 de junio, cuando integrantes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la cual es responsable del control de migración y aduanas, realizó una serie de operativos para detener a personas migrantes o por su “apariencia”.
Noticia relacionada: Zar Fronterizo de EUA Anuncia Incremento de Redadas contra Migrantes
Dos de estas redadas ocurrieron en el estacionamiento de Home Depot, en la zona del centro, mientras que la otra fue en la fábrica textil Ambience, ambas localizadas en un punto estratégico donde las personas migrantes se concentran para desempeñar varios trabajos en Los Ángeles.
Estas detenciones desataron enfrentamientos entre personas y policías, causando disturbios y destrozos. Ante este escenario, el presidente Donald Trump ordenó que la Guardia Nacional desplegara un operativo para contener las manifestaciones. Diversas organizaciones se han pronunciado para impedir este tipo de operativos, ya que se vulneran los derechos de las personas.
¿Qué hacer en caso de una redada migrante en centros de trabajo en EUA?
El ICE usa una serie de tácticas para identificar, investigar y arrestar a las personas para una posible deportación, incluidas las redadas en el lugar de trabajo. Estas acciones causan temor a los empleados, particularmente a aquellos trabajadores indocumentados.
Por está razón, se recomienda prepararse ante una posible redada en el lugar de trabajo:
- Mantén la calma
- Avisa a tu jefe o supervisor
- Continúa trabajando si puedes
- No corras ni huyas
- No respondas ninguna pregunta
- No firmes nada antes de consultar a un abogado
- No mientas, permanece en silencio
- Tienes derecho a una llamada telefónica
- Tienes derecho a ponerte en contacto con el Consulado de tu país
- No entregues documentación falsa
Presentar documentos falsos puede ponerlo en riesgo de cargos penales adicionales o tiempo en la cárcel
También considera que durante una redada contra migrantes, puedes solicitar a los agentes que presenten una orden judicial válida antes de que ingresen a áreas privadas en el trabajo.
Si no le muestran una orden válida firmada por un juez, tiene derecho a decirles que no pueden entrar sin el permiso de su jefe. Si no se siente cómodo haciendo eso, tiene derecho a pedir cortésmente a los agentes que hablen con su jefe o superior antes de permitirles la entrada
Sobre las manifestaciones que se siguen llevando a cabo en Los Ángeles, por lo que la Embajada de México y la red consular brinda información a los connacionales.
Nuestra presidenta @Claudiashein hizo un llamado a mantener las expresiones de manera pacífica.
— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) June 9, 2025
Coordinados por @SRE_Mx, esta Embajada y la red consular brindamos asistencia y protección consular a nuestra gente.
Aquí les comparto los datos del #CIAM
(520 623 7874), para… pic.twitter.com/cLjIEh7iPE
Historias recomendadas:
- Donald Trump Concede Permiso Humanitario a Sofía, Niña Mexicana que Recibe Tratamiento Vital
- ¿Estudiaste Derecho? Abren Vacantes para Trabajar en Fiscalía Edomex; Requisitos y Convocatoria
EPP