Rescatistas Mexicanos Narran la Tragedia en Texas por las Inundaciones

|

N+

-

Los voluntarios señalaron que la labor es difícil en ese estado de la Unión Americana por el poder del río, ya que este arrasó con todo a su paso

Rescatistas Mexicanos Narran la Tragedia en Texas por las Inundaciones

Rescatistas mexicanos ayudan en la localización de cuerpos y retiro de escombros, en Texas. Foto: Facebook fundacionmexico911

COMPARTE:

Rescatistas mexicanos están participando en las labores de emergencia en Texas, luego del desbordamiento del río Guadalupe, tras las fuertes lluvias que se han registrado en esa zona de los Estados Unidos.

Noticia relacionada: Inundaciones en Texas: Nuevo León Enviará Equipos de Rescate para Ayudar a Víctimas

Los 17 bomberos del estado de Coahuila lograron localizar el cuerpo sin vida de una persona que se encontraba entre los escombros. Ismael Aldaba, rescatista mexicano y presidente Fundación 911, explicó el hallazgo:

Fue con un método muy rudimentario, no hubo una detección por parte de la unidad de caninos en cuanto a un cadáver, entonces estos acumulamientos de escombro y maleza, árboles demolidos están por metros de altura, muchos metros de altura; entonces, el olor que expide propiamente el cuerpo dio indicativo de que había que excavar, se introdujo un tubo PVC, se estuvo olfateando a la profundidad de esto y obviamente dando un olor fétido que se tuvo que empezar a descubrir y ahí fue donde salió este cadáver

Miguel Ángel González, otro rescatista mexicano que labora en el lugar, narró lo difícil que han sido sus tareas.

Cuando llegamos vimos la situación, el lugar del desastre, ubicamos más o menos las corrientes del río, hacia donde iban, viendo la magnitud del incidente pues las únicas personas que se podían rescatar con vida era arriba de un árbol muy grande, que también árboles muy grandes fueron devastados, están totalmente hecho pedazos entre los escombros, la única opción para alguien salvarse era arriba de un árbol, en las lomas, en un rancho, ahí nos comentaban que ahí afortunadamente habían encontrado dos niños con vida en un árbol, cerca de un rancho

Una labor titánica

Ismael Aldaba habló sobre las condiciones en las que se encuentran en estas labores de búsqueda y rescate.

La zona está devastada, si quieren imaginarse que dentro del rio hay excavadoras ahorita extrayendo carros, vehículos que no se alcanzan a percibir desde arriba, están abajo del río, entonces nos tocó ver que sacaran dos camionetas totalmente aplastadas, que hubiera sido la altura de una cuarta parte de una camioneta que venía rodando en el río, venía despedazándose, las máquinas las estaban sacando para poder continuar buscando

Noticia relacionada: Equipos Caninos de Rescate de México se Suman a Búsqueda de Personas en Texas tras Inundaciones

Las labores de los mexicanos están concentradas principalmente entre los escombros, como señaló Miguel Ángel González.

Ayer fuimos evacuados dos veces porque el nivel del río podía subir en cualquier momento, hemos encontrado tareas difíciles y lo más difícil es remover los escombros porque son muchos árboles, láminas, vidrios, tenemos que dotar a los rescatistas de guantes, de todo porque hay riesgo

Los rescatistas mexicanos estarán en Texas al menos tres días más, y después de una valoración de la situación se determinará qué continúa para ellos. Por lo pronto, sus trabajos de rescate son durante todo el día.

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a través de redes sociales, destacó que su gobierno se comunicó con el gobernador de Texas para seguir apoyando en las labores de emergencia de ese estado vecino en Estados Unidos.

Historias recomendadas: 

Con información de Bogdán Castillo

ICM