Robert F. Kennedy Jr. Retira Imposición para Vacunarse contra la Covid en EUA
N+
Robert F. Kennedy Jr. anunció que terminó con la imposición gubernamental de vacunarse contra el coronavirus, aunque se aprobaron nuevas vacunas para grupos vulnerables

Robert F. Kennedy Jr. retira vacuna obligatoria contra la covid. Foto: EFE
COMPARTE:
Robert F. Kennedy Jr. anunció que se aprobaron nuevas vacunas contra la covid en Estados Unidos. Sin embargo, estas estarán restringidas para pacientes con comorbilidades o para adultos mayores. Además, el secretario dio a conocer que ya no serán obligatorias estas vacunas para los estadounidenses.
Noticia relacionada: Secretario de Salud de EUA Destituye a los 17 Miembros del Comité Federal de Vacunas
El fin de la “imposición” de vacunarse contra la covid en Estados Unidos
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos aprobó una nueva tanda de vacunas anticovid actualizadas. Las vacunas de refuerzo aprobadas son las de las farmacéuticas Moderna (a partir de 6 meses de edad), Pfizer (5 años) y Novavax (12 años).
No obstante, estas serán limitadas a grupos con comorbilidades, como pacientes con cáncer, diabetes u obesidad. Además solo se podrán obtener por indicación médica, con una consulta previa.
Robert F. Kennedy Jr. se jactó de que con esta medida se termina la imposición de vacunarse contra la covid, lo que habría sido una promesa de campaña. Al respecto señaló:
Las autorizaciones de uso de emergencia para las vacunas de covid, un día utilizadas para justificar imposiciones amplias sobre el público general durante la Administración de Biden, ahora se han rescindido.
Renuncia directora de los CDC
Este 27 de agosto también renunció la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Esta organización gubernamental tiene un papel fundamental en el monitoreo, investigación y prevención de enfermedades infecciosas, como la covid, en la Unión Americana.
La renuncia de Susan Monarez fue anunciada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Según informó The Washington Post, Monarez recibió presiones para cesar las políticas para combatir la covid. Además fue cuestionada por Kennedy sobre su alineamiento político con el gobierno de Donald Trump.
Tras la renuncia de Monarez, al menos cuatro altos funcionarios del CDC han anunciado sus dimisiones. Algunos de ellos han expresado preocupación por los recortes presupuestales en la agencia, la desinformación sobre las vacunas y la politización de los servicios de salud públicos.
Historias recomendadas:
- Robert Kennedy Jr. Defiende Manejo de Sarampión en EUA y Asegura que México Tiene Más Casos
- Donald Trump Publicará Archivos Relacionados con la Muerte de John F. Kennedy
Con información de EFE