Senado de EUA Valida Como Secretario de Comercio a Howard Lutnick, Defensor de los Aranceles
N+
Senado de Estados Unidos ratifica a Howard Lutnick como Secretario de Comercio; implementará política arancelaria de Trump contra UE, México, Canadá y China

El nuevo secretario también ha sido uno de los responsables del proceso de transición presidencial después de las elecciones. Foto: Reuters.
COMPARTE:
El Senado de Estados Unidos confirmó este martes como secretario de Comercio a Howard Lutnick, un ejecutivo financiero multimillonario y defensor de los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump.
La confirmación se logró con 51 votos a favor y 45 en contra para Lutnick, quien actualmente se desempeña como consejero delegado de la firma de inversiones Cantor Fitzgerald.
El nuevo secretario también ha sido uno de los responsables del proceso de transición presidencial después de las elecciones.
En su nuevo cargo, Lutnick, de 63 años, tendrá un papel fundamental en la política económica estadounidense, asumiendo competencias en áreas cruciales como comercio, tecnología, infraestructura, telecomunicaciones y propiedad intelectual.
Trump anunció en noviembre que el secretario de Comercio asumirá una "responsabilidad directa adicional" sobre la Oficina del Representante Comercial de EE.UU., una agencia independiente que colabora con el Departamento de Comercio en la implementación de aranceles.
El nuevo funcionario, quien ha sido un ferviente defensor de la agenda económica de Trump, especialmente en materia arancelaria, asume el cargo en un momento en que el presidente ya ha comenzado a implementar diversas medidas comerciales.
Está programado que Lutnick se reúna mañana con el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, para discutir la decisión presidencial de imponer aranceles "recíprocos" a la Unión Europea por el impuesto del IVA, así como al aluminio y al acero.
Trump ha anunciado aranceles del 25% para México y Canadá, aunque su implementación se pospuso hasta el 4 de marzo, después de que ambos países acordaran incrementar el control fronterizo para reducir el tráfico de fentanilo y la migración hacia Estados Unidos.
El mandatario estadounidense ya ha implementado un arancel adicional del 10% para China, medida que fue respondida con gravámenes similares por parte del país asiático.
Adicionalmente, Trump ha firmado dos órdenes ejecutivas que establecen gravámenes arancelarios del 25% a todas las importaciones de aluminio y acero, las cuales entrarán en vigor a partir del 12 de marzo.
Con información de EFE.
- Historias recomendadas:
- Exclusiva N+ | "Muchas Gracias por Todo su Apoyo", Dan De Alta A Valentina Gilabert
- Rocío Nahle Pide a Morena Rechazar Registro De Yunes Márquez Por Investigaciones Federales
- Burrolandia: Así Fue el Operativo para Rescatar a Caballos Robados en Edomex
CT