Trump Despide a Susan Monarez, Directora de los CDC en EUA
N+
La recién nombrada directora de los CDC, Susan Monarez, fue despedida semanas después de su confirmación para dirigir la agencia de salud.

La funcionaria fue la directora número 21 de la agencia. Foto: Reuters.
COMPARTE:
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos anunció este miércoles 27 de agosto de 2025 la salida de Susan Monarez como directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), tras menos de un mes en el cargo.
"Susan Monarez ya no es directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Le agradecemos su dedicado servicio al pueblo estadounidense", publicó el departamento en redes sociales.
Los funcionarios del HHS no proporcionaron explicación sobre las razones de la salida de Monarez. Cuando fue contactada por The Associated Press antes del anuncio oficial, la directora respondió:
No puedo comentar
Mandato histórico... por su brevedad
Monarez, de 50 años, se convierte en la directora con el mandato más corto en la historia de la agencia de 79 años. Fue juramentada el 31 de julio, hace menos de un mes, después de ser nombrada directora interina en enero y posteriormente nominada en marzo, cuando Trump retiró abruptamente su primera elección, David Weldon.
La funcionaria fue la directora número 21 de la agencia y la primera en pasar por el proceso de confirmación del Senado tras una ley aprobada en 2023.
Su breve gestión estuvo marcada por un incidente violento. El 8 de agosto, al final de su primera semana completa en el cargo, un hombre de 30 años de Georgia abrió fuego desde una farmacia situada frente a la entrada principal del CDC.
El agresor, quien culpó a la vacuna contra Covid-19 de causarle depresión y pensamientos suicidas, mató a un oficial de policía y disparó más de 180 proyectiles contra los edificios del CDC antes de quitarse la vida. Aunque ningún empleado de la agencia resultó herido, el incidente afectó profundamente a un personal que ya enfrentaba baja moral debido a otros cambios recientes.
Crisis Institucional
La agencia con sede en Atlanta, fundada inicialmente para prevenir la propagación de malaria en Estados Unidos y posteriormente expandida hasta convertirse en líder mundial en enfermedades infecciosas y crónicas, ha enfrentado este año recortes generalizados de personal, renuncias de funcionarios clave y controversias sobre políticas de vacunación modificadas por el Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr.
Durante su proceso de confirmación en el Senado, Monarez había expresado a los legisladores que valoraba las vacunas, las intervenciones de salud pública y la evidencia científica rigurosa. Sin embargo, evadió preguntas sobre si estas posiciones la ponían en conflicto con Kennedy, conocido por su escepticismo hacia las vacunas y sus críticas a protocolos y decisiones previas de la agencia.
El HHS indicó en su comunicado que el equipo actual del CDC continuará sus operaciones bajo el liderazgo existente, manteniendo la vigilancia para proteger a los estadounidenses contra enfermedades infecciosas tanto en territorio nacional como en el extranjero.
Con información de AP.
Historias recomendadas:
- Noroña y Alejandro Moreno Protagonizan Enfrentamiento en el Senado
- Trump Despide a Susan Monarez, Directora de los CDC en EUA
CT