Trump Acusa A México de Hacer 'Trampa Como Locos' en el Comercio del T-MEC

|

N+

-

Trump acusó a México de hacer "trampa como locos" en el comercio del T-MEC y vincula pérdida de 90 mil fábricas con acuerdos previos; además, prometió fortalecer posición comercial estadounidense

Trump también hizo referencia a la política arancelaria.

Trump también hizo referencia a la política arancelaria. Foto: Reuters.

COMPARTE:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó severas acusaciones contra México y Canadá durante una declaración pública este 7 de abril de 2025, afirmando que ambos países "hacen trampa como locos" en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

"El problema es que hacen trampa, hacen trampa como locos. Canadá hace trampa, México hace trampa", expresó Trump, quien aseguró estar trabajando para "poner las cosas en su sitio" a fin de fortalecer el comercio y la posición económica estadounidense.

En su intervención, el mandatario estadounidense recordó haber terminado con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que calificó como "el peor acuerdo comercial jamás desarrollado, jamás pactado por ningún país en ningún lugar".

Video: "No Hay Inflación y Está Recaudando Miles de Millones de Dólares": Asegura Donald Trump.

"Yo acabé con el TLCAN, todo el mundo dijo que sería imposible, y lo rescindí a través del Congreso, lo rescindimos. Había que hacerlo a través del Congreso. Era una trampa, era algo horrible, y lo conseguimos", subrayó Trump, quien destacó que posteriormente se pasó al T-MEC, "que era mucho mejor".

El presidente norteamericano vinculó directamente los acuerdos comerciales con pérdidas industriales significativas para su país.

Hemos perdido 90 mil plantas y fábricas, piensen en eso, 90 mil. Uno pensaría que eso no es posible. 90 mil plantas y fábricas desde el TLCAN

Trump también hizo referencia a la política arancelaria como base para fortalecer la economía estadounidense.

Nuestro país fue el más fuerte, lo crean o no, de 1870 a 1913. ¿Saben por qué? Porque todo se basaba en los aranceles

Las declaraciones del presidente estadounidense se producen pocos días después de que anunciara su plan de aranceles recíprocos, del que México y Canadá no forman parte por pertenecer al T-MEC. Sin embargo, ambos países sí están considerados para el 25% de aranceles a productos específicos como automóviles, acero y aluminio.

El pasado 3 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que el trato especial que recibió México ante los aranceles anunciados por Trump se debe a "la buena relación" construida entre ambos gobiernos.

Nota recomendada: Guerra Comercial: Trump Amenaza a China con Aranceles Adicionales del 50%

"Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el Gobierno de Estados Unidos, que se basa en el respeto, respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México, a las y a los mexicanos", expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria mexicana señaló que esta relación "ha permitido que México no tenga aranceles adicionales y tiene que ver también con la fuerza de nuestro Gobierno que, como siempre digo, hay mucho pueblo en México, esa es la fuerza de nuestro país".

Respecto a los decretos arancelarios para la industria automotriz, el acero y el aluminio, Sheinbaum mencionó que son medidas dirigidas a todo el mundo, no solo a México y Canadá, aunque reconoció que en el caso automotriz existen "características particulares para México".

La presidenta mexicana informó que continúa el diálogo entre el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. Además, anunció que Ebrard viajará a Washington la próxima semana para continuar con las mesas de trabajo.

Ante este panorama, Sheinbaum convocó a una reunión con gobernadores, legisladores, empresarios, representantes de trabajadores, sindicatos y pueblos originarios para abordar el Plan México, estrategia para fortalecer la economía nacional, cuyas acciones se acelerarán frente a la situación actual.

Historias recomendadas:

CT