Trump Amenaza con "Aranceles Sustanciales" a Países que Apliquen Impuestos Digitales
N+
Trump advierte que impondrá "aranceles sustanciales" a países que "discriminen" y "ataquen" a empresas tecnológicas estadounidenses

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: AP
COMPARTE:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes 25 de agosto de 2025 con imponer "aranceles sustanciales" a los países que impongan impuestos digitales a compañías de tecnología estadounidenses.
Video relacionado: Gobierno de Trump Ha Realizado Más de Mil Vuelos de Deportación
El mandatario exigió la derogación de dicha legislación, considerándola discriminatoria, y advirtió sobre aranceles significativos a las exportaciones y restricciones a la exportación de tecnología si no se cumplen sus condiciones.
¿Aranceles adicionales de Trump en exportaciones de chips?
El presidente de Esyados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles adicionales y limitar sus exportaciones de chips a los países que no eliminen sus tasas digitales, que considera que perjudican a las empresas tecnológicas estadounidenses.
Así habló Trump de aranceles adicionales sustanciales
En Truth Social, el presidente Donald Trump advirtió a "los países con tasas, legislación, normas o regulaciones digitales" de que, si no las eliminan, impondrá "aranceles adicionales sustanciales" a sus exportaciones a Estados Unidos y establecerá "restricciones a las exportaciones" de la "tecnología y chips" de Estados Unidos.
“Muestren respeto o consideren las consecuencias”: Trump
De esta forma Donald Trump habló ante restricciones a exportación de tecnología y chips de Estados Unidos.
¡Muestren respeto a Estados Unidos y a nuestras increíbles empresas tecnológicas o consideren las consecuencias!
¿Qué son los impuestos a los servicios digitales?
Los impuestos a los servicios digitales son gravámenes que se aplican a los ingresos generados por las grandes plataformas tecnológicas en mercados extranjeros. Si bien decenas de países han explorado o adoptado estas medidas, los impuestos afectan principalmente a gigantes estadounidenses como Meta, Alphabet y Amazon.
Trump ha chocado frecuentemente con sus aliados por estas normas. En junio, declaró que Estados Unidos suspendería todas las negociaciones comerciales con Canadá después de que Ottawa introdujera su propio impuesto digital. Días antes de su entrada en vigor, Canadá retiró la medida. La Casa Blanca declaró posteriormente que Canadá había “cedido” a la presión.
La última advertencia llega poco después de que Estados Unidos y la Unión Europea publicaran una declaración conjunta en la que prometían colaborar para abordar las barreras comerciales injustificadas. Ambas partes acordaron no imponer aranceles aduaneros a las transmisiones electrónicas, y la UE confirmó que no aplicaría tarifas por uso de la red.
Al vincular los aranceles con las restricciones a la exportación de semiconductores avanzados y tecnología protegida, Trump ha intensificado un debate ya de por sí tenso. Su postura sugiere que la tributación digital podría seguir siendo un punto álgido en las negociaciones entre Washington y sus socios comerciales.
Historias recomendadas:
- Niño de 11 Años Pierde a su Hermano Menor en Estación Pino Suárez del Metro CDMX; Esto Pasó
- Esta es la Millonaria Cifra que se le Decomisará a 'El Mayo' Zambada tras Declararse Culpable
Con información de N+
HVI