Trump Da Prórroga a Unión Europea para Aplicación de Arancel del 50% Hasta Julio

|

N+

-

El mandatario estadounidense comunicó el aplazamiento de las tarifas arancelarias

Trump da prórroga de aplicación de aranceles a Unión Europea

Donald Trump dio a conocer el aplazamiento de los aranceles treas una llamada con Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea. Foto: AP

COMPARTE:

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que dará una prórroga a la Unión Europea (UE) para la aplicación del arancel del 50 por ciento, tras una llamada con la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Por su parte, la líder calificó la conversación como una "buena llamada" y aseguró que los países de la unión y la nación norteamericana comparten la "relación comercial más estrecha e importante del mundo".

El viernes Trump amenazó con un impuesto del 50 por ciento a todas las importaciones de la Unión Europea ante la falta de avance en las conversaciones comerciales con la UE, que ha propuesto reducir mutuamente los aranceles a cero, incluso cuando Trump ha insistido públicamente en mantener un impuesto base del 10% sobre la mayoría de las importaciones.

Trump da respiro a Europa

A través de una publicación en su red social Truth, el mandatario estadounidense reveló que sostuvo una llamada con Von der Leyen, quien, afirmó, le solicitó una prórroga del plazo del 1 de junio para el arancel del 50 por ciento con respecto al comercio y la Unión Europea.

Tuve el privilegio de hacerlo. La presidenta de la Comisión afirmó que las conversaciones comenzarán rápidamente. ¡Gracias por su atención!

Mediante su propio canal de comunicación, la presidenta Von der Leyen señaló que "Europa está dispuesta a avanzar en las conversaciones con rapidez y decisión".

Para llegar a un buen acuerdo necesitaríamos tiempo hasta el 9 de julio.

Los aranceles de Trump contra Europa fueron precedidos por una amenaza de impuestos de importación contra Apple por sus planes de seguir fabricando su iPhone en Asia. Apple y otras grandes compañías estadounidenses, como Amazon y Walmart, están en la mira de la Casa Blanca mientras intentan responder a la incertidumbre y las presiones inflacionarias desatadas por los aranceles.

Historias recomendadas:

FGR Obtiene Auto de Formal Prisión contra Tomás Yarrington, Exgobernador de Tamaulipas

¿Los Anexos Para Alcohólicos Sirven Para Rehabilitar?: La Cura A Través del Castigo
 

DMZ