Trump Evita Confirmar Ataques Contra Venezuela: "Ya Veremos Qué Pasa"

|

N+

-

Trump evitó confirmar ataques a Venezuela y acusó al país de enviar pandilleros y drogas a EUA durante declaraciones en Nueva Jersey

Las declaraciones de Trump, caracterizadas por su ambigüedad estratégica, no ofrecen claridad sobre posibles acciones futuras.

Las declaraciones de Trump, caracterizadas por su ambigüedad estratégica, no ofrecen claridad sobre posibles acciones futuras. Foto: Reuters.

COMPARTE:

El presidente estadounidense Donald Trump mantuvo la ambigüedad este domingo respecto a posibles operaciones militares contra territorio venezolano, respondiendo que habrá que ver qué sucede cuando fue consultado sobre la posibilidad de ataques directos contra Venezuela continental.

Durante declaraciones ante la prensa en Nueva Jersey, previo a su partida hacia Washington, Trump justificó su posición señalando que Venezuela está enviando elementos criminales y sustancias ilícitas hacia Estados Unidos.

Video: Venezuela Denuncia Abordaje Ilegal de Buque Atunero por Armada de EE. UU. en Caribe.

El mandatario calificó como inaceptable el supuesto flujo de pandilleros, narcotraficantes y drogas provenientes del país sudamericano.

Trump reiteró su rechazo hacia lo que considera envíos no deseados desde Venezuela, manifestando su desagrado tanto por las drogas como por los grupos criminales que, según su versión, ingresan a territorio estadounidense.

Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de escalada tensión bilateral, particularmente tras el despliegue naval estadounidense en aguas caribeñas. Estados Unidos posicionó ocho buques militares y un submarino en la región, operación que las autoridades norteamericanas han justificado como parte de esfuerzos antinarcóticos.

La situación se intensificó recientemente cuando fuerzas estadounidenses derribaron una embarcación que, según reportes oficiales de EUA, transportaba drogas y once presuntos integrantes del grupo criminal venezolano conocido como Tren de Aragua.

El gobierno venezolano ha negado categóricamente estas acusaciones y condenó lo que considera un ataque injustificado.

Cuando periodistas cuestionaron la legalidad de dicha operación militar, Trump respondió haciendo referencia a cifras de mortalidad por drogas, argumentando que lo ilegal es que trescientos millones de personas murieran el año pasado por sustancias tóxicas. Esta cifra no ha sido verificada independientemente y parece inconsistente con datos poblacionales conocidos.

Desde Caracas, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció que Estados Unidos está realizando vuelos de reconocimiento sobre territorio nacional. Padrino López acusó a Washington de intentar justificar lo que calificó como un plan de amenaza militar e intervención diseñado para remover del poder al presidente Nicolás Maduro.

El gobierno venezolano presentó su versión de los recientes incidentes marítimos, asegurando que un destructor estadounidense desplegó dieciocho efectivos armados que ocuparon una embarcación donde viajaban nueve pescadores.

Según esta versión oficial, los pescadores se encontraban en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela cuando ocurrió el incidente del viernes.

En respuesta a estos acontecimientos, las autoridades venezolanas ordenaron una serie de medidas defensivas. Caracas dispuso la movilización de buques navales, el alistamiento de millones de milicianos y el refuerzo especial de la presencia militar en cinco regiones costeras del país.

La escalada de declaraciones y acciones militares entre ambos países refleja el deterioro de las relaciones diplomáticas bilaterales. Mientras Estados Unidos mantiene su posición sobre amenazas de seguridad nacional relacionadas con drogas y criminalidad, Venezuela denuncia lo que considera intentos de intervención extranjera.

Con información de EFE.

Historias recomendadas:

CT