Trump Investiga Programa de Asistencia Económica para Inmigrantes en California
N+
El gobierno de Estados Unidos anunció que investigará un programa que presuntamente otorga beneficios mensuales a migrantes de avanzada edad, ciegos y discapacitados

Gobierno de Estados Unidos investiga entrega de apoyos económicos a migrantes. Foto: Reuters
COMPARTE:
Este lunes 12 de mayo, el gobierno republicano del presidente Donald Trump, anunció que iniciará una investigación sobre el Programa de Asistencia en Efectivo para Migrantes, de California, debido a que está entregando apoyos mensuales a personas mayores, ciegas y discapacitadas, no ciudadanas.
De acuerdo con las autoridades, ninguna de estas personas es elegible para obtener los beneficios debido a que cuentan con un estatus migratorio.
Noticia relacionada: Trump Firma Orden Ejecutiva para Reducir Precios de Medicamentos en EUA
La investigación comenzó luego de que en Los Ángeles, la oficina local de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, emitiera un citatorio al Programa de Asistencia en Efectivo, para revisar la entrega de apoyos sociales que se dieron a extranjeros ilegales desde enero de 2021 hasta la fecha.
Según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la investigación se hace con el objetivo de cumplir la promesa del presidente Donald Trump de poner en primer lugar a los estadounidenses y sus impuestos.
¿Qué es el Programa de Asistencia en Efectivo para Inmigrantes de California?
De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, el programa de asistencia para migrantes es financiado 100 por ciento por el estado y está diseñado para entregar apoyos mensuales en efectivo a:
- Personas mayores
- Ciegos
- Personas con discapacidad
Y la entrega del beneficio se hace debido a que no son ciudadanos estadounidenses y por lo mismo no tienen derecho a la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o al Pago Estatal Suplementario (SSP), ya que cuentan con un estatus migratorio.
Es importante señalar que las personas que son elegibles para recibir este apoyo, deben cumplir con una serie de requisitos, por ejemplo:
- No ser ciudadano estadounidense y cumplir con los criterios de estatus migratorio vigentes para SSI/SSP.
- Tener 65 años o más, ser ciego o discapacitado.
- Demostrar que no son elegibles para SSI/SSP únicamente debido a su estatus migratorio, con una notificación de denegación basada únicamente en su estatus migratorio, o presentar otra prueba de inelegibilidad de la Administración del Seguro Social.
- Residir en California.
- Tener ingresos inferiores a los estándares CAPI, es decir, sus recursos deben ser inferiores a los límites permitidos de 2 mil dólares para un individuo o 3 mil dólares para una pareja.
- Deben completar con éxito el proceso de solicitud.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, su oficina de investigaciones de Los Ángeles está solicitando registros que incluyen el nombre y la fecha de nacimiento de los solicitantes del apoyo económico en efectivo, además de copias de las solicitudes, estatus migratorio, prueba de inelegibilidad para beneficios de la Administración del Seguro Social y declaraciones juradas que respaldan la solicitud.
Historias recomendadas:
Esposa de José Mujica Dice que la Situación del Expresidente de Uruguay 'Es Terminal'
Millonario Golpe al CJNG: Decomisan Cocaína y Fentanilo en Operativo Conjunto en Tijuana