Trump Pierde Apoyo a Seis Meses de Gobierno; Migración e Inflación, Áreas Más Criticadas
N+
Una encuesta nacional revela que solo el 42 % de los estadounidenses aprueba el desempeño de Trump en su segundo mandato.

Gestión migratoria e inflación restan puntos a Trump. Foto: Reuters
COMPARTE:
A seis meses del inicio de su segundo mandato, el presidente Donald Trump enfrenta una caída en su popularidad, con apenas un 42 % de aprobación, según una encuesta realizada por CBS News en conjunto con el instituto demoscópico YouGov. El estudio, aplicado a 2 mil 343 adultos entre el 16 y el 18 de julio, revela una disminución de 11 puntos desde febrero, cuando la aprobación presidencial alcanzaba el 53 %.
El área más criticada por los encuestados es la gestión migratoria, desaprobada por el 56 %, seguida por su manejo de la inflación (64 %) y el impacto negativo percibido de su "gran y hermosa" ley fiscal, la cual solo un 25 % cree que le beneficiará. A pesar de ello, Trump mantiene un sólido respaldo entre votantes republicanos, con un 89 % de apoyo.
El apoyo al programa de deportaciones masivas también ha disminuido del 59 % al 49 %, y una mayoría (56 %) opina que el gobierno está priorizando la expulsión de personas sin antecedentes criminales graves. Un 64 % de los encuestados considera que la comunidad hispana es la más afectada por las redadas, y un 78 % califica este trato como "injusto". No obstante, la misma proporción (64 %) reconoce que estas políticas han reducido los cruces irregulares en la frontera sur.
Tema inflación le juega en contra
En el plano económico, el 70 % de los estadounidenses considera que la administración debería enfocarse más en contener la inflación, que en junio subió un 2.7 %, en parte como consecuencia de los nuevos aranceles impuestos por Trump a productos importados. El 60 % rechaza estas medidas proteccionistas, y casi dos tercios desaprueban cómo Trump ha manejado el alza de precios.
Otro tema sensible es el caso de Jeffrey Epstein. Aunque el 60 % de los simpatizantes del movimiento MAGA apoya la forma en que la Casa Blanca ha tratado el tema, el 89 % de todos los encuestados exige que el Departamento de Justicia revele todos los detalles. La presión de las bases llevó al presidente a ordenar la publicación de documentos “creíbles” y testimonios clave del gran jurado, tras la confirmación de que Epstein murió por suicidio y la ausencia de una lista pública de sus clientes.
Con información de EFE
Historias recomendadas:
¿Cuánto Daño nos Hizo Usar Plomo en la Gasolina?
Harfuch Afirma que Organizaciones Criminales de Sinaloa Perdieron Capacidad de Fuego Inicial
AV