Trump Rompe Negociaciones Comerciales con Canadá, un País “Muy Difícil”

|

N+

-

Trump considera que Canadá es un país “muy difícil” para negociar comercialmente y asegura que imponer aranceles a Estados Unidos es "un ataque directo y flagrante"

Conferencia de prensa de Donald Trump en la Casa Blanca. Foto: Reuters

Conferencia de prensa de Donald Trump en la Casa Blanca. Foto: Reuters

COMPARTE:

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que rompió las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que su vecino del norte reveló que impondrá aranceles a los servicios digitales de las empresas de tecnología estadounidenses.

En un mensaje publicado en Truth Social, Donald Trump afirmó que Canadá es un país “muy difícil” para negociar y arremetió por los nuevos aranceles que impondrá a empresas tecnológicas, acción que el republicano tachó como “un ataque directo y flagrante a nuestro país”. 

Acabamos de ser informados de que Canadá, un país con el que es muy difícil comerciar, incluyendo el hecho de que ha cobrado a nuestros agricultores aranceles de hasta el 400% durante años sobre los productos lácteos, acaba de anunciar que impondrá un impuesto a los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas estadounidenses, lo cual constituye un ataque directo y flagrante a nuestro país.

Trump advirtió que en los siguientes 7 días, dará a conocer los aranceles que Canadá tendrá que pagar para negociar con Estados Unidos y subrayó que el fin de las negociaciones comerciales son “con efecto inmediato”. 

El republicano reprochó que Canadá imite a la Unión Europea, que actualmente mantiene conversaciones con Estados Unidos para llegar a un acuerdo comercial.

El plazo de las negociaciones para llegar a un acuerdo por los aranceles recíprocos de Trump vence el 9 de julio de 2025, pero el presidente de Estados Unidos mencionó que lo podría extender o quizá, reducir.

Noticia relacionada: Cártel de Sinaloa, una Amenaza para Estados Unidos: Pam Bondi

Aranceles de Canadá afectan a Meta

Los aranceles de Canadá a empresas de tecnología estadounidenses afectan a conglomerados como Meta, matriz de Facebook, WhatsApp, Messenger e Instagram.

De acuerdo con François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas canadiense, el pago de impuestos entra en vigor el 30 de junio de 2025.

Los aranceles a los servicios de tecnología estadounidenses se aplicarán de forma retroactiva desde 2022, en un 3% de los ingresos por encima de 20 millones de dólares que las empresas obtienen de servicios digitales de residentes canadienses.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT