Trump Utiliza Referencia de "Apocalypse Now" Para Deportaciones en Chicago
N+
Trump publicó en Truth Social una referencia a "Apocalypse Now" para anunciar deportaciones en Chicago, mientras autoridades locales confirman operativo migratorio de 6 semanas

El presidente Trump ha puesto en la mira a Chicago. Foto: Donald Trump.
COMPARTE:
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, publicó en su red social, Truth Social, una referencia a la película "Apocalypse Now" para anunciar las operaciones de deportación que su administración planea implementar en Chicago.
En su mensaje, Trump parafraseó la icónica frase de la película de guerra de Francis Ford Coppola, escribiendo sobre amar el olor de las deportaciones por la mañana.
El post incluía una imagen editada que mostraba a Trump en vestimenta militar con el texto "Chipocalypse Now", una clara alusión a la película de 1979 sobre la guerra de Vietnam.
La publicación también mencionaba que Chicago estaba a punto de descubrir por qué se llama el "Departamento de Guerra", acompañado de emojis de helicópteros.
Nota relacionada: Trump Renombra al Pentágono como Departamento de Guerra: "Paz a través de la Fuerza", Advierte
Esta comunicación en redes sociales se da después de que el gobierno de Trump informó a las autoridades del área de Chicago que el aumento prometido de las medidas de control migratorio durará aproximadamente seis semanas.
🚁🚁🚁 pic.twitter.com/6LSUCBcDQK
— The White House (@WhiteHouse) September 6, 2025
La alcaldesa de Broadview, Katrina Thompson, declaró en una carta dirigida a los aproximadamente 8,000 residentes de la localidad que el gobierno federal informó que un edificio de dos pisos utilizado para albergar temporalmente a inmigrantes servirá como el centro principal de procesamiento para el operativo previsto.
Thompson indicó que se informó a los líderes locales que el operativo durará aproximadamente 45 días, aunque no especificó cuándo podría comenzar. Las autoridades de Broadview, ubicada al oeste de Chicago, se negaron a proporcionar más detalles, alegando que su prioridad es la seguridad de los residentes, la policía y los negocios.
La administradora de la localidad, LeTisa Jones, declaró que defenderán el derecho constitucional a la protesta pacífica y no aceptarán ninguna interferencia con ese derecho, pero rechazarán cualquier comportamiento ilegal que ponga en riesgo la seguridad de los agentes de policía de Broadview o la de los negocios y residentes locales.
Ciudades lideradas por demócratas en la mira
El presidente Trump ha puesto en la mira a Chicago y otras ciudades lideradas por demócratas para ampliar la intervención federal.
Su administración ha declarado que intensificará la aplicación de medidas migratorias en la Ciudad de los Vientos, como ya hizo en Los Ángeles, y que desplegará tropas de la Guardia Nacional para ayudar a combatir la delincuencia.
Aunque los detalles sobre la prometida operación en Chicago han sido escasos, la oposición local ya es generalizada y está creciendo en los suburbios. Líderes estatales y municipales han anunciado que planean demandar a la administración Trump.
Activistas, grupos religiosos y escuelas de la tercera ciudad más grande del país se han estado preparando para la operación, durante la cual el Departamento de Seguridad Nacional pretende utilizar una base naval al norte de Chicago para brindar apoyo logístico.
En Chicago, los organizadores pospusieron un festival del Día de la Independencia de México en el centro, programado para finales de este mes, debido al temor de la comunidad por la represión migratoria planeada. No fijaron una nueva fecha.
En las comunidades suburbanas, las autoridades también intentaron calmar las preocupaciones. Un comunicado conjunto de la ciudad de North Chicago y el condado de Lake expresó entendimiento por la ansiedad e incertidumbre generada en muchos miembros de la comunidad.
Otros recordaron las leyes santuario de Illinois, que se encuentran entre las más estrictas del país y generalmente prohíben a la policía local cooperar con los agentes federales de inmigración.
El gobernador demócrata J.B. Pritzker, crítico frecuente y blanco de Trump, visitó una escuela en Berwyn, un suburbio mayoritariamente latino de aproximadamente 55,000 habitantes, para evaluar el impacto del operativo previsto.
El centro de procesamiento de Broadview, que provoca frecuentes protestas, ha sido objeto de fuertes críticas recientemente por las acusaciones de que los inmigrantes han sido retenidos durante días en lugar de horas y obligados a dormir en el suelo. Las quejas llevaron a cuatro miembros demócratas de la delegación del Congreso de Illinois a intentar una visita no programada al lugar en junio.
Con información de AP.
Historias recomendadas:
- Duro golpe al “Huachicol”; Caen Empresarios y Servidores Públicos
- Reducen Salario a Ministras y Ministros de la SCJN y Se Atenderán en el ISSSTE
- Dueños de Tierras Cercanas al Muro Fronterizo en Incertidumbre ante Demandas de Expropiación
CT