UNAM Anuncia Fin De Proyecto Colmena: Arderá en la Atmósfera Terrestre Este 18 de Enero

|

N+

-

La Máxima Casa de Estudios afirmó que este hecho se convirtió en un hito histórico para México, por lo que Colmena 2 volará a la Luna en 2027

UNAM Anuncia Fin De Proyecto Colmena, Arderá en la Atmósfera Terrestre Este 18 de Enero

Cinco microrrobots conformaron el proyecto Colmena, mismo que tendrá su fin este jueves. Foto: X @icnunam

COMPARTE:

El Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que este jueves 18 de enero, Colmena descansará y tendrá un fin glorioso cuando arda al entrar de nuevo a la atmósfera la tarde de este jueves.

A través de redes sociales, el doctor Gustavo Medina Tanco, responsable del Proyecto Colmena confirmó que la falla de una válvula en el sistema de propulsión de la nave Peregrine resultó en la imposibilidad de alunizar, sin embargo, pese a ese imprevisto Colmena fue encendida.

El Peregrine lleva operando más de nueve días en el espacio profundo. En ese tiempo, Colmena fue encendida y operada en el espacio profundo, a una distancia equivalente a la órbita lunar, a más de 10 veces la órbita de los satélites geoestacionarios, alcanzando así un éxito de 75 % en sus objetivos originales

 

Colmena se convirtió en un hito histórico al llevar tecnología mexicana a un nivel donde pocos países lo han hecho con anterioridad, por lo que destacó que Colmena 2 ya es un hecho.

La misión Colmena 2, la segunda de la serie, quien será también la encargada de ejecutar ese 25 % de objetivos científicos sobre la superficie de la Luna que Colmena no pudo ejecutar… Mañana descansa Colmena, un fin glorioso pues es el inicio de Colmena 2 que volará a la Luna en 2027, construida sobre los cimientos de esta gran pequeña misión que nos permitió aprender, desarrollar los principios de una tecnología innovadora y formar una generación de jóvenes talentos en el sector espacial

Noticia RelacionadaMisión Peregrine, que Llevó Proyecto Colmena al Espacio, Arderá en la Atmósfera

Asimismo, reconoció el trabajo y profesionalismo de Astrobotic y su personal que permitieron la operación de Peregrine y de Colmena en condiciones tan complejas y su apoyo y colaboración durante los más de siete años de desarrollo de esta misión

Estamos iniciando una nueva era en la expansión de nuestra civilización a la Luna y asteroides, y esa época debe comenzar con una consciencia de uso sustentable del espacio cislunar

Basados en ese principio, se decidió hacer reentrar en la atmósfera en forma controlada y segura a la nave Peregrine sobre el Pacífico sur. La reentrada tendrá lugar el día 18 de enero a aproximadamente a las 3 de la tarde de la Ciudad de México.

Historias recomendadas:

 

Con información de la UNAM
KAH | ICM