Deja 22 Heridos Choque de Buque Cuauhtémoc en NY; Hay Coordinación con EUA, dice Semar

|

N+

-

Se confirmó que hay 22 tripulantes lesionados tras el impacto del Buque Cuauhtémoc contra el Puente de Brooklyn; Semar está en comunicación y coordinación con la Guardia Costera de EUA

El Velero Cuauhtémoc había llegado recientemente a Nueva York.

El Velero Cuauhtémoc había llegado recientemente a Nueva York. Foto: AP.

COMPARTE:

La Secretaría de Marina de México (SEMAR) informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc sufrió un accidente durante su estancia en Estados Unidos

Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción

El incidente ocurrió cuando la embarcación intentaba abandonar el puerto neoyorquino, tras haber atracado en la ciudad hace apenas cuatro días como parte de su recorrido internacional.

Video: Buque Cuauhtémoc Sufrió Daños tras Percance con Puente de Brooklyn en Nueva York.

La SEMAR indicó que tras el percance se activaron los protocolos de seguridad correspondientes para evaluar la magnitud de los daños y el estado de la tripulación.

El estado del personal y material se encuentra en revisión por autoridades navales y locales, quienes brindan apoyo

El impacto ha obligado a suspender temporalmente el crucero de instrucción, afectando el itinerario programado del buque insignia de la Armada de México, que sirve como plataforma de entrenamiento para futuros oficiales navales.

La Secretaría de Marina refrenda su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México

Hay coordinación con EUA, dice Semar

La Secretaría de Marina ha emitido un reporte oficial sobre las consecuencias del percance que sufrió el Buque Escuela Cuauhtémoc al impactar contra el Puente de Brooklyn. El incidente dejó un total de 22 tripulantes lesionados, siendo una cifra significativa que representa una parte considerable de la dotación del velero.

De los afectados, 19 tripulantes están actualmente recibiendo atención médica en diversos hospitales locales de Nueva York. Las autoridades han señalado que tres de los casos presentan heridas de consideración, lo que implica un seguimiento médico más riguroso y especializado.

Las autoridades navales destacaron que, a pesar de la magnitud del impacto, ningún elemento de la tripulación cayó al agua durante el percance. Esta circunstancia evitó que fuera necesaria la activación de los protocolos de operaciones de rescate acuático, lo que habría complicado aún más la situación de emergencia.

La coordinación institucional ha sido fundamental en la atención de esta crisis. La Secretaría de Marina mantiene una estrecha colaboración con personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores para gestionar todos los aspectos diplomáticos y de asistencia consular que requiere este tipo de incidentes en territorio extranjero.

Las más altas autoridades han intervenido en la gestión de la emergencia. El Embajador de México en Estados Unidos y el Alcalde de Nueva York, junto con diversas autoridades locales, están brindando atención oportuna al personal naval mexicano y tomando las medidas necesarias para asegurar el bienestar integral de toda la tripulación afectada.

En el ámbito de la comunicación con las familias, el director de la Escuela Naval ha establecido contacto directo con los familiares de los cadetes que se encuentran a bordo del buque. Esta comunicación resulta crucial para mantener informados a los seres queridos sobre el estado de salud y la situación de los futuros oficiales navales afectados por el incidente.

De manera paralela, el Comandante de la Octava Región Naval está en comunicación constante con los familiares del resto de la tripulación del velero Cuauhtémoc, proporcionándoles la información necesaria y actualizada sobre el estado de sus seres queridos y las medidas que se están tomando para garantizar su bienestar.

Lo más importante son los heridos: Embajador

En una rueda de prensa conjunta, el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, junto con autoridades de Nueva York, confirmaron que la inspección preliminar no reveló daños importantes en el Puente de Brooklyn. "Nuestro jefe de la división de puentes, Paul Swart, está en el área y ha verificado que la estructura no sufrió afectaciones severas", señalaron.

Según las declaraciones oficiales, el Cuauhtémoc transportaba a 277 personas a bordo cuando ocurrió el incidente mientras se dirigía hacia Islandia. Los 19 heridos fueron trasladados a diversos centros médicos, incluyendo el Hospital Bellevue donde se atienden a los tres tripulantes con lesiones graves.

Las autoridades neoyorquinas mencionaron que se investigan posibles fallas mecánicas y problemas de navegación que podrían haber causado el percance. "La NTSB realizará una investigación exhaustiva de lo ocurrido", indicaron los funcionarios, subrayando que toda la información proporcionada es preliminar.

El Embajador Moctezuma agradeció el apoyo inmediato de los servicios de emergencia y señaló que se está coordinando la llegada de familiares desde México. "Estamos localizando a cada persona lesionada para brindarles detalles precisos sobre su situación y garantizar que reciban la atención adecuada", aseguró.

El Velero Cuauhtémoc había llegado recientemente a Nueva York, donde fue recibido con gran expectación. Apenas el 13 de mayo, la SEMAR había publicado:

Hoy el Velero Cuauhtémoc atraca en Nueva York, una de las ciudades más emblemáticas del mundo y sede de las Naciones Unidas

En aquella ocasión, la dependencia destacó el papel diplomático de la embarcación:

Como embajador, llega a inspirar con su mensaje de paz y buena voluntad; símbolo de un México que apuesta por el diálogo, la cooperación internacional y la cultura como puente entre naciones

Hasta el momento, no se ha informado sobre heridos ni se han proporcionado detalles sobre cuándo podría reanudarse el crucero de instrucción que realizaba el Cuauhtémoc.

La Embajada de Estados Unidos en México también se ha pronunciado sobre el incidente. El Embajador de EUA en México, Ronald Douglas Johnson, expresó su solidaridad a través de redes sociales: 

Nuestras oraciones y pensamientos están con quienes se vieron afectados por el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc @SEMAR_mx en el Puente de Brooklyn. Estamos en contacto con el Gobierno de México a través de @SRE_mx para brindar el apoyo necesario. Cuentan con todo nuestro respaldo

Este mensaje del diplomático estadounidense se suma a las acciones que ya realizan las autoridades mexicanas, encabezadas por el embajador mexicano en Estados Unidos y funcionarios del Consulado en Nueva York, quienes mantienen comunicación constante con las autoridades locales para atender la situación de los cadetes afectados.

Historias recomendadas:

CT