Xenofóbica y Discriminatoria Ley SB4: SRE

|

N+

-

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, criticó la medida que pretende detener el flujo de migrantes en Texas

Xenofóbica y Discriminatoria Ley SB4: SRE

Alicia Bárcena, durante la XLI Asamblea Anual del Consejo Coordinador Empresarial. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, calificó como xenofóbica y discriminatoria la nueva Ley SB4 de Texas, que pretende detener el flujo de migrantes mediante su criminalización y retornarlos a nuestro país.

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, indicó al respecto:

Estamos en un momento crítico donde la Suprema Corte de Estados Unidos aprobó hoy, ayer había puesto un impasse, pero hoy aprobó la Ley SB4, que es una ley antiinmigrante, xenofóbica, discriminatoria, que lo que dice en Texas es que cualquier migrante o cualquier persona que circule en cualquier lugar de Texas puede ser detenido por las autoridades y puede ser metido a la cárcel o deportado, aunque haya llevado ahí años y años de vivir en Estados Unidos

Noticia relacionadaSolo Duró unas Horas: Corte de Apelaciones Frena Ley Antiinmigrante de Texas

Al participar en la XLI Asamblea Anual del Consejo Coordinador Empresarial, la canciller destacó el papel del sector en la relación comercial con Estados Unidos y dijo que hay una disyuntiva.

Cuando yo hablo de la disyuntiva me refiero a: podemos irnos hacia acá, a lo positivo, al crecimiento, a las posibilidades, donde el sector privado juega un papel central; o bien, nos vamos a la narrativa negativa en donde a los mexicanos nos ven como migrantes, delincuentes, que estamos contaminando a Estados Unidos, eso no es justo, no puede ser

 

Video: SRE Rechaza Aplicación de la Ley SB4

Durante la asamblea, Francisco Cervantes, reelecto para un tercer año al frente del Consejo Coordinador Empresarial, consideró que independientemente del proceso electoral se debe atender la agenda del empresariado.

Con independencia del proceso electoral México debe atender una agenda común de los empresarios, hemos sostenido e impulsado en los últimos meses para aprovechar de manera óptima los beneficios del nearshoring

Para lo que dijo, se tiene que trabajar en cinco retos, como fortalecer el Estado de derecho; aprovechar las vocaciones regionales para la relocalización y contar con una política eficaz de seguridad.

Al clausurar la asamblea, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, aseguró que se mantiene el ritmo de inversiones.

Historias recomendadas:

Con información de Héctor Guerrero
LECQ | ICM