Arrestan a Sujeto por Profanar Tumba del Soldado Desconocido; Encendió Cigarro en el Monumento

|

N+

-

Entre los delitos que se le imputan son violación de sepultura o monumento edificado en memoria de los muertos

Arrestan a Sujeto por Profanar Tumba del Soldado Desconocido; Encendió Cigarro en el Monumento

El sujeto que encendió un cigarro en la tumba del soldado desconocido fue detenido. Foto: X @jon_delorraine

COMPARTE:

Un hombre fue detenido por profanar la Tumba del Soldado Desconocido ubicada bajo el Arco del Triunfo, en París, Francia.

¿Qué fue lo que hizo? De acuerdo con la información confirmada por las autoridades, el sujeto encendió un cigarro en la llama del monumento.

El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, informó que el hombre fue arrestado por el delito de "violación de sepultura, tumba, urna o monumento edificado en memoria de los muertos".

El funcionario, que consideró el acto como "indigno y miserable", afirmó que al ser detenido en la capital francesa, el hombre reconoció los hechos, por lo que será procesado.

¿Qué hizo el hombre para ser detenido?

En videos que circulan en redes sociales, se ve el momento en el que un hombre salta una cadena que limita la tumba, la tarde del pasado lunes.

Después, se hinca y prende un cigarro en la llama del monumento, ante la mirada sorprendida de visitantes. Tiempo después, sale del lugar.

Le Figaro informó que se trata de una persona en situación de calle de nacionalidad marroquí, con una larga lista de antecedentes legales:

  • Violencia.
  • Robo de coche.
  • Deterioro de bienes.
  • Injuria pública racista.

Un homenaje a soldados caídos

En 1920, un año después de que terminó la Primera Guerra Mundial, fueron enterrados debajo del Arco del Triunfo los restos de soldados franceses muertos que no habían sido identificados.

Y al mismo tiempo se trató de un homenaje a todos los caídos en el gran conflicto bélico. En 1923, se encendió por primera vez la "llama eterna" para que mantener el recuerdo histórico.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

ICM