Bomba de la Segunda Guerra Mundial Paraliza Servicio de Trenes en París

|

N+

-

Los equipos de emergencia están en el lugar para retirar el artefacto explosivo; corridas nacionales e internacionales han sido afectadas

Bomba de la Segunda Guerra Mundial Paraliza Servicio de Trenes en París

Usuarios esperan en la Estación del Norte, en París, a que se reanuden las corridas de trenes. Foto: Reuters

COMPARTE:

El hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial provocó que la Estación del Norte, en París, la más transitada de Europa, se paralizara para que las autoridades realizaran las maniobras necesarias para retirar el artefacto.

Con más de 600 mil pasajeros diarios, es considerada la estación más grande del Viejo Continente. La cancelación del tráfico ferroviario, incluidos los trenes Eurostar, ha generado caos.

La bomba, de más de un metro de largo e intacta, fue descubierta la noche de este jueves "en medio de las vías" durante trabajos a la altura de Saint Denis, informó la empresa estatal SNCF.

Viajes cancelados

Por el incidente, buena parte del tráfico habitual se canceló este viernes, tanto en viajes nacionales como internacionales, lo que incluye:

  • Los Eurostar a Londres, Bruselas y Ámsterdam, pero también los nacionales. Algunos de esos trenes podrán salir desde la estación de Lyon.
  • Así, las líneas Londres-París, París-Londres, Bruselas-Paris y París-Bruselas no funcionarán esta jornada, señaló Eurostar.
  • También ha quedado muy afectada la circulación de los trenes regionales TER y los de cercanías de la red RER, que comunican París con su periferia, varias de cuyas líneas pasan por esa estación.

Buscar alternativas, la opción

Mientras se realizan las labores de remoción del artefacto, los usuarios han tenido que buscar otras alternativas para desplazarse.

En cuanto a las autoridades, han enviado a un equipo de desactivación de explosivos para neutralizar la bomba, en espera de que las actividades regresen a la normalidad al mediodía, hora de la capital francesa.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

ICM