Bomba Rusa Mata a 24 Personas que Esperaban Recibir sus Pensiones en Ucrania

|

N+

-

Una bomba planeadora rusa impactó en la oficina postal móvil en Yarova, donde mató a 24 pensionistas e hirió a 19 en el pueblo que está a 10 km del frente

El territorio había sido ocupado por Rusia en 2022.

El territorio había sido ocupado por Rusia en 2022. Foto: AP.

COMPARTE:

Una bomba planeadora rusa impactó el martes en el pueblo de Yarova, región de Donetsk, cuando varias personas hacían fila al aire libre para recibir sus pensiones mensuales. El ataque ocurrió alrededor de las 11 de la mañana, hora local, según informaron las autoridades ucranianas.

El Servicio de Emergencias de Ucrania confirmó que la explosión mató al menos a 24 personas y dejó heridas a otras 19. Vadym Filashkin, jefe regional de Donetsk, precisó que 23 de los fallecidos eran pensionistas.

Video: Rusia Lanza su Mayor Ataque Aéreo en Ucrania y Golpea la Sede del Gobierno en Kiev.

Hennadii Trush, residente de Yarova, perdió a su esposa en la explosión mientras ella esperaba para recoger la pensión de su suegra, quien se encuentra postrada en cama. Posteriormente, Trush evacuó del pueblo junto con su madre anciana, quien fue trasladada en camilla.

En estado de shock y con rastros de hollín en el rostro, Trush describió la escena del ataque. El residente explicó que anteriormente los ataques impactaban en las afueras del pueblo, pero este ocurrió directamente en el centro de la localidad.

Pavlo Diachenko, jefe de comunicaciones de la policía regional de Donetsk, llegó al lugar poco después del bombardeo. Según su testimonio, toda la población estaba en llamas, las viviendas particulares ardían y los residentes intentaban apagar el fuego con sus propias manos, mientras múltiples drones sobrevolaban la zona.

Yarova se ubica a menos de 10 kilómetros de la línea del frente y al norte de la ciudad de Lyman en Donetsk. Esta área ha experimentado una intensificación de los ataques rusos recientemente, mientras Moscú busca debilidades en las defensas ucranianas para avanzar hacia el norte de la región.

El territorio había sido ocupado por Rusia en 2022, pero fue liberado por las fuerzas armadas de Ucrania durante una contraofensiva posterior ese mismo año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el ataque como "francamente brutal" en una publicación en Telegram. Instó a la comunidad internacional a implementar sanciones económicas adicionales contra Rusia por su invasión a gran escala.

Zelenski enfatizó que el mundo no debe permanecer en silencio ni inactivo, demandando reacciones de Estados Unidos, Europa y el G20 para que Rusia cese de causar muertes.

Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, criticó al Kremlin por sus repetidos ataques contra civiles, cuestionando si esto representa lo que Rusia entiende por paz y preguntando cuándo el presidente Putin aceptará iniciar las conversaciones de paz ya respaldadas por Zelenski.

Este ataque se suma a la intensificación de los bombardeos aéreos rusos, pese a los intentos del presidente estadounidense Donald Trump, de persuadir a su homólogo ruso Vladímir Putin para acordar un alto el fuego e iniciar conversaciones de paz, propuestas que Ucrania ha respaldado.

El domingo, Rusia atacó Kiev con drones y misiles en lo que constituyó el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra el 24 de febrero de 2022.

Presión internacional

Funcionarios estadounidenses y europeos se reunieron el lunes por la noche en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para analizar diversas formas de presión económica sobre Rusia, incluyendo nuevas sanciones y aranceles sobre las compras de petróleo ruso. Las conversaciones se programaron para continuar el martes.

En los pueblos ucranianos donde no existen cajeros automáticos y las personas mayores no están familiarizadas con la banca digital, las pensiones se entregan tradicionalmente en las oficinas de correos locales en fechas específicas de cada mes. Los jubilados forman filas para recoger sus pagos en efectivo.

Maksym Sutkovyi, director de desarrollo de la red de Ukrposhta para las regiones de Dnipro y Donetsk, confirmó que el vehículo dañado en el ataque era una oficina de correos móvil. La oficina postal del pueblo había cerrado hace una semana después de que los dos últimos empleados decidieron evacuar, siendo el único lugar donde los habitantes podían recoger pensiones, recargar cuentas telefónicas o comprar productos esenciales.

Ihor Smilianskyi, jefe de Ukrposhta, el servicio postal nacional de Ucrania, indicó que la empresa modifica constantemente los procedimientos de seguridad. El vehículo postal estaba estacionado bajo árboles para reducir el riesgo de detección enemiga, aunque Smilianskyi sugirió en Facebook que alguien proporcionó las coordenadas del objetivo.

Las bombas planeadoras constituyen armas soviéticas adaptadas que han devastado el este de Ucrania durante meses. Algunas de estas bombas actualmente pesan 1,360 kilogramos (3,000 libras), seis veces más que cuando se utilizaron por primera vez en combate en 2022.

A pesar de los riesgos constantes, muchas personas permanecen en sus hogares debido a la falta de recursos para reubicarse o por la necesidad de cuidar familiares ancianos con discapacidades. Según datos de Naciones Unidas, más de 12,000 civiles ucranianos han perdido la vida durante los tres años de guerra, siendo este el más reciente ataque ruso que resulta en víctimas civiles.

Los bombardeos han generado preocupaciones sobre el agotamiento de las defensas aéreas ucranianas a un ritmo superior al de su reemplazo por parte de los aliados occidentales.

Con información de AP.

Historias recomendadas:

CT