Así Es La Capilla Sixtina, Lugar Donde se Elegirá al Nuevo Papa

|

N+

-

La Capilla Sixtina, uno de los lugares más visitados por millones de personas al año en Roma, Italia, será testigo clave de la elección del próximo papa

Así Es La Capilla Sixtina, Lugar Donde se Elegirá al Nuevo Papa

Así Es La Capilla Sixtina, Lugar Donde se Elegirá al Nuevo Papa. Foto: Freepik

COMPARTE:

La Capilla Sixtina, ubicada en los Museos Vaticanos en Roma, Italia, recibe a más 5 millones de visitantes al año, sin embargo, a partir del lunes 28 de abril cerró sus puertas para que se alisten los preparativos de cara al cónclave donde se elegirá al nuevo papa, que se inicia este 7 de mayo.

Noticia relacionada: Sellan Féretro del Papa Francisco: Esto Significan los Símbolos del Ataúd

¿Cómo es la Capilla Sixtina, lugar donde se elegirá al nuevo papa?

  • Fue construida entre 1473 y 1481. Antes era la antigua Capilla Magna.
  • Su nombre se lo debe al papa Sixto IV della Rovere (cuyo papado fue de 1471 a 1484). 
  • Mide 40 metros de largo, 13 de ancho y 21 de alto. Según sería las medidas exactas que, según la Biblia, tenía el Templo de Salomón.
  • Está iluminada en ambos lados por grandes ventanales.
  • El 15 de agosto de 1483, Sixto IV consagró la nueva capilla a la Asunción de la Virgen y la dedicó a ella. 
  • El papa Julio II della Rovere (pontífice de 1503 a 1513), sobrino del papa Sixto IV, decidió modificar parcialmente la decoración de la Capilla.
  • Encargó este trabajo a Miguel Ángel en 1508, quien pintó la bóveda y los lunetos, en la parte alta de las paredes. Aunque muchas veces, Miguel Ángel dijo que era escultor, no pintor.
  • Pintó durante 4 años la bóveda a 20 metros de altura.

Interior Capilla Sixtina. Foto: Wikimedia Commons
  • En octubre de 1512 el trabajo había terminado y el día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, el papa Julio II inauguró la Sixtina con una misa solemne.
  • Tiene más de 300 imágenes pintadas, algunas con hasta 2 metros.
  • Es un diálogo de escenas del Antiguo Testamento.

VIDEO: Miles de Fieles Despiden al Papa Durante Tres Días; en Ceremonia Privada Cierran Su Féretro

Las obras de Miguel Ángel

Los frescos muestran escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, entre las que destaca "La creación de Adán", en la que Dios toca con el dedo la mano extendida del primer hombre.

20 años después, Miguel Ángel recibió el encargo de pintar el sobrecogedor "Juicio Final" en la pared de detrás del altar, que se inauguró en 1541.

Sin embargo, Miguel Ángel fue acusado de inmoralidad y obscenidad por representar figuras desnudas en una iglesia. Tras su muerte, se promulgó una ley para cubrir los genitales ofensivos con "calzones de pudor", que fueron añadidos por un aprendiz.

Entre 1980 y 1994, especialistas llevaron a cabo uno de los proyectos de restauración artística más ambiciosos del mundo, eliminando siglos de suciedad y hollín acumulados que habían oscurecido los frescos. Pero esto dividió opiniones, algunos criticaron los deslumbrantes colores por considerarlos demasiado brillantes. 

La primera vez que se usó a la Capilla Sixtina para un cónclave

Se usó por primera vez para un cónclave luego de la muerte del papa Sixto IV en 1484.

Otro cónclaves se celebraron en otros lugares, entre ellos, algunos en el siglo XIX en el palacio del Quirinale, antigua residencia de verano de los papas y la actual del presidente italiano.

  • Es el segundo lugar más visitado del mundo después del Louvre, según el sitio de datos Statista.

Historias recomendadas: