¿Cuánta Carne Puedes Comer sin Dañar al Planeta?

|

N+

-

De acuerdo con un artículo científico publicado por investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca, la medición es para carne de aves y cerdo

¿Cuánta Carne Puedes Comer sin Dañar al Planeta?

La medición aplica solo para la carne de las aves y cerdo. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU), publicaron un estudio científico donde especifican la cantidad de carne que es posible comer sin dañar al planeta.

De acuerdo con este estudio la cantidad son 255 gramos por semana y solo aplica a las aves y al cerdo.

Según el artículo publicado en la revista Nature Food, no es posible consumir carne de res en cantidades significativas sin sobrepasar los límites planetarios.

La investigadora posdoctoral en DTU Sustain y autora principal del estudio, Caroline H. Gebara, indica:

Nuestros cálculos muestran que incluso cantidades moderadas de carne roja en la dieta son incompatibles con la capacidad de regeneración de recursos del planeta, según los factores ambientales que analizamos en el estudio. Sin embargo, existen muchas otras dietas, incluidas las que tienen carne, que son saludables y sostenibles

El primer objetivo de los investigadores fue saber si es posible satisfacer las necesidades nutricionales de la población mundial sin sobrepasar los límites planetarios.

Y según sus cálculos si es posible, pero esto implica un cambio en el consumo de alimentos a nivel global como individual, como lo señala Gebara.

El cambio global requiere acción política al más alto nivel, mientras que el cambio individual será mucho más fácil si contamos con mejor orientación y marcos que respalden opciones sostenibles

El objetivo siguiente fue conocer las cantidades de diferentes alimentos que se puedan comer sin consumir más recursos de los que la Tierra puede regenerar.

Gebara afirma que las personas ahora se dan cuenta que por razones ambientales y de salud deberían comer menos carne.

Sin embargo es complicado entender cuánto significa “menos” y si en realidad hay una diferencia en el largo plazo.

Por lo que basándose en los límites planetarios, se ha calculado la cifra de: 255 gramos de carne de ave o cerdo a la semana, afirma la investigadora.

Estas cantidades pueden verse en los supermercados daneses, ya que un paquete de dos filetes de pechuga de pollo suele pesar 280 gramos, cifra que ligeramente supera el límite de lo que una persona puede comer en una semana sin sobrepasar los límites planetarios.

¿Qué son los límites planetarios?

Son nueve los límites planetarios y son estimaciones con base científica del impacto humano que puede compensar el planeta.

Un ejemplo de esto es cuando la humanidad consume colectivamente más agua dulce de la que el planeta es capaz de producir, se sobrepasa el límite planetario del consumo de agua dulce.

Límites planetarios

  1. Cambio climático.
  2. Pérdida de biodiversidad.
  3. Uso de agua dulce.
  4. Uso de la superficie terrestre.
  5. Emisiones de sustancias químicas que agotan la capa de ozono.
  6. Contaminación con sustancias artificiales.
  7. Liberación de aerosoles a la atmósfera.
  8. Emisiones de nitrógeno y fósforo.
  9. Pérdida de carbonato de calcio en el océano.

De acuerdo con un estudio de 2023, del Centro de Resiliencia de Estocolmo, que por primera vez definió los 9 límites en 2009, 6 de estos ya han sido superados. Únicamente las emisiones de sustancias químicas que agotan la capa de ozono, la liberación de aerosoles a la atmósfera y la pérdida de carbonato de calcio en el océano todavía se encuentran en un nivel donde se cree que el planeta pueda compensar.

Los cálculos de los investigadores consideran diversos factores ambientales. En total, han examinado más de 100 mil variaciones de 11 tipos de dietas y calculado sus efectos ambientales y sobre la salud.

Dichos cálculos revelan que una dieta con cantidades aún moderadas de carne roja supera los límites planetarios.

Por otro lado, una dieta pescetariana, vegetariana o vegana se mantenga posiblemente en los límites de lo que el planeta puede soportar. Pero también depende de los productos incluidos en las dietas.

Diferentes combinaciones de dietas, como la vegetariana pero con lácteos o huevos, pueden ser sostenibles también.

La investigadora Gebara espera que el estudio pueda ayudar a que más personas comprendan que una dieta sostenible puede tener muchas formas diferentes.

Historias recomendadas:

Con información de Universidad Técnica de Dinamarca
LECQ