Detalles del Testamento de Giorgio Armani: ¿Cuándo y a Quién Pueden Vender la Empresa?

|

N+

-

Revelan detalles del testamento del diseñador, quien impuso la venta gradual de la firma o, como alternativa, su salida a la Bolsa

Flores en el ataúd del diseñador Giorgio Armani en Milán, Italia, el 6 de septiembre de 2025. Foto: Reuters

Flores en el ataúd del diseñador Giorgio Armani en Milán, Italia, el 6 de septiembre de 2025. Foto: Reuters

COMPARTE:

Este viernes 12 de septiembre de 2025, el famoso diseñador italiano Giorgio Armani —quien falleció el pasado 4 de septiembre a los 91 años de edad— sorprendió al mundo al conocerse nuevos detalles de su testamento.

Hoy se conoció que impuso a sus herederos la venta gradual de la firma o, como alternativa, su salida a Bolsa en los próximo años; lo anterior luego de medio siglo de independencia empresarial.

Noticia relacionada: Entre Farolas y Flores, Dan en Milán Último Adiós a Giorgio Armani, el 'Rey' de la Moda

¿Cuánto y cuándo podrá venderse parte de la firma?

El diseñador dispuso que se venda —un año después de la apertura del testamento (que ocurrió el pasado martes)— el 15% del grupo Giorgio Armani S.p.A. a un gran conglomerado del sector de la moda y el lujo, en un plazo máximo de 18 meses.

Pero Armani, considerado uno de los últimos grandes diseñadores-empresarios del lujo europeo, también impuso que esa participación se ofrezca de forma prioritaria a los siguientes gigantes: 

  • LVMH, EssilorLuxottica o L'Oréal, que podrían llegar a hacerse con el control mayoritario.

Noticia relacionada: Muerte Giorgio Armani 2025: ¿Qué es el "Power Suit" que Revolucionó el Traje para las Mujeres?

Video: Legado de Giorgio Armani: El "Maestro del Estilo" que Vistió a Estrellas y Deportistas

Participación adicional

Asimismo, dejó por escrito que, en un plazo de entre 3 y 5 años, se deberá ceder al mismo comprador una participación adicional de entre el 30% y el 54.9% del capital de la empresa.

Y como alternativa a la venta, el testamento contempla la salida a Bolsa de la firma, en un máximo de ocho años.

Lo anterior con una reducción del control por parte de la fundación que tutela el legado del diseñador, aunque nunca inferior al 30.1%.

Noticia relacionada: ¿Qué Enfermedad Tenía Giorgio Armani? Diseñador de Moda Murió Hoy 4 de Septiembre 2025

Decisión inesperada; grupo cumplirá voluntad de Armani

Esta fue una decisión inesperada en la historia del grupo, fundado en 1975 y conocido hasta ahora por su independencia frente a los grandes conglomerados que dominan el sector.

Luego de conocerse los detalles del testamento, el grupo Armani emitió un comunicado en el que confirmó que cumplirá la voluntad de su fundador.

Desde este momento, nos comprometemos, también en nombre de los empleados y colaboradores, a apoyar este proceso respetando su voluntad, con el objetivo común de garantizar el mejor futuro posible para la empresa y la marca, respetando los principios establecidos.

Por varias décadas, Giorgio Armani fue uno de los pocos diseñadores que logró mantener el control total de su empresa, resistiéndose a venderla o a cotizar en Bolsa, a diferencia de la mayoría de las casas históricas italianas y francesas.

El diseñador dejó escritos de su puño y letra dos testamentos: uno fechado el 15 de marzo de 2025 y otro pocos días después, lo que sugiere que este último fue una ampliación del primero.

La Fundación Armani recibe el 100% de las acciones de la empresa: obtiene el derecho de plena propiedad sobre el 9.9% (equivalente al 30% de los derechos de voto) y el derecho de «nuda propiedad» sobre el 90% restante de las acciones, mientras que el resto de los derechos de voto se divide entre Pantaleo Dell'Orco, compañero y mano derecha de Armani, y sus dos sobrinos.

Armani dejó el 75% de la sociedad L'Immobiliare Srl, que posee inmuebles en Saint Tropez, Antigua, Broni y Pantelleria, a su hermana y a sus sobrinos, mientras que el usufructo de estas propiedades será para Pantaleo Dell'Orco, que también del edificio de Milán donde vivían.

Historias recomendadas:

Con información de EFE.

spb