¿Qué Papa Necesita la Iglesia Actualmente?: Entrevista N+ con el Obispo Francisco Javier Acero

|

N+

-

En entrevista exclusiva con N+, el obispo auxiliar Francisco Javier Acero habla sobre el papa que la Iglesia católica necesita en estos momentos; hace referencia a las nuevas realidades de la familia

Conversamos con al monseñor Francisco Javier Acero sobre los últimos preparativos para el cónclave que elegirá al nuevo papa, después del novenario para orar por el descanso del papa Francisco

Conversamos con al monseñor Francisco Javier Acero sobre los últimos preparativos para el cónclave que elegirá al nuevo papa, después del novenario para orar por el descanso del papa Francisco

COMPARTE:

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, monseñor Francisco Javier Acero Pérez, consideró que en este momento la Iglesia católica necesita un papa que esté preocupado por los lugares del mundo en los que hay guerra.

A pocos días de que inicie el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el obispo Acero platicó en entrevista exclusiva con Danielle Dithurbide para Despierta sobre qué pontífice se necesita actualmente en el mundo.

Un papa que dialogue con todos y que sobre todo esté preocupado por los lugares donde hay guerra, recordando esa frase del papa Francisco de que la guerra es un fracaso de la humanidad.

Video: Los Números del Cónclave hasta el Momento

Noticia relacionada: Ya Están en Roma los 133 Cardenales Electores que Participarán en el Cónclave: Vaticano

Dotes diplomáticas

En ese sentido, se refirió a un pontífice que tenga dotes diplomáticas, que de no tenerlas “las va a adquirir”.

Además, destacó como otra característica el que esté abierto a las nuevas realidades, tanto en el marco de la familia como en la situación de la economía.

Pues (que) esté abierto sobre todo a las nuevas realidades, nuevas realidades de familia, también a las nuevas realidades económicas; el cambio de época que traemos en este momento pues es un papa que va a ir guiándonos ética y moralmente

“Y a la vez, a toda la Iglesia católica, pues nos va a guiar para seguir llevando el Evangelio y la alegría a cada rincón”, agregó el obispo auxiliar.

Noticia relacionada: Así Es la Estufa Donde Se Quemarán las Papeletas en la Capilla Sixtina Durante el Cónclave

Congregaciones generales

Por otra parte, Acero Pérez hizo un recuento de lo que ha ocurrido en el Vaticano luego de la muerte del papa Francisco.

Señaló que no solo se han realizado las misas de los novendiales, o novenario como se le conoce en México, sino que también los cardenales se han reunido en las denominadas congregaciones generales.

En esos encuentros, comentó, se han abordados varios temas, entre ellos el de la economía, la evangelización y la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

“Van reflexionando juntos (los cardenales) sobre el estado de la Iglesia; lo más trascendente y lo que más curiosidad resultó a través de los medios fue lo de economía, pero también la atención a personas con situación de pobreza y vulnerabilidad, y también a los alejados”.

Noticia relacionada: ¿Quiénes Son los Principales Candidatos a Papa? Los 7 Nombres Más Fuertes

Cardenales mexicanos en el cónclave

Finalmente, monseñor Francisco Javier Acero recordó a los dos cardenales de México que estarán presentes en el cónclave: Carlos Aguiar Retes y Francisco José Robles.

“Son los dos que están ahí, junto con todos los cardenales latinoamericanos y estadounidenses. Es un dato curioso, son 37 cardenales de América frente a 51 de Europa, ha subido el número de cardenales respecto de lo que antes era un eurocentrismo”, agregó.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb