Apagón Masivo en Europa Hoy 28 de Abril de 2025: España Restablece 60% del Suministro Eléctrico

|

N+

-

Masivo apagón eléctrico afecta España y Portugal; paraliza transporte, causa atascos, cierra refinerías y suspende eventos; autoridades prevén restauración en 6-10 horas mientras investigan causas

El sector energético ha sufrido importantes impactos.

El sector energético ha sufrido importantes impactos. Foto: Reuters.

COMPARTE:

España y Portugal sufrieron este lunes un apagón generalizado que ha paralizado gran parte de la península ibérica, afectando también brevemente a zonas de Francia.

La empresa española de transporte de electricidad, Red Eléctrica, ha advertido que el restablecimiento total del suministro podría tomar entre seis y diez horas "si todo va bien", según informaron fuentes oficiales.

El corte masivo de electricidad, cuyas causas aún se desconocen, comenzó alrededor de las 11:33 hora local en Portugal y se extendió rápidamente por toda la región.

Las autoridades no han descartado la posibilidad de un ciberataque, aunque el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, afirmó que "no hay indicios" de que el apagón se deba a esta causa.

Video: Reportan Apagón Masivo en España.

Estas son las Principales Afectaciones

Los sistemas de transporte público se han visto gravemente afectados en ambos países. Adif, el administrador español de infraestructuras ferroviarias, anunció la suspensión de todos los servicios ferroviarios "hasta nueva comunicación" y pidió a la población no acudir a las estaciones.

Los metros también se detuvieron, dejando a pasajeros atrapados, mientras los semáforos dejaron de funcionar, provocando importantes atascos de tráfico.

La Dirección General de Tráfico y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han instado a los ciudadanos a evitar desplazamientos innecesarios.

Video: Colapsa Servicio de Transporte público por Apagón Masivo en España.

"Si podemos, nos quedamos donde estamos [...] estamos todos en una situación complicada", declaró el alcalde madrileño a la radio pública RNE.

El sector energético ha sufrido importantes impactos. Los reactores de las centrales nucleares españolas que estaban en funcionamiento "han parado automáticamente", según indicó el Consejo de Seguridad Nuclear.

Nota relacionada: Apagón Eléctrico Genera “Incertidumbre y Miedo”: Mexicana en España en Entrevista para N+

Además, varias refinerías de petróleo, incluidas las dos plantas de Moeve y la refinería de Petronor en Bilbao, han cerrado temporalmente sus operaciones.

Los aeropuertos, aunque operativos gracias a "los sistemas eléctricos de contingencia" según Aena, han reportado retrasos en vuelos por todo el país. Eurocontrol ha señalado que el apagón tiene "un impacto en las salidas y llegadas de algunos aeropuertos", incluyendo Lisboa, Barcelona y Madrid.

El ámbito deportivo también se ha visto afectado por el corte eléctrico. El Torneo de tenis de Madrid quedó paralizado, forzando la anulación de todos los partidos programados para este lunes. Según la organización del evento, la decisión se tomó "por motivos ajenos a la organización y para garantizar la seguridad".

En Madrid, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, encabezó una "reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional" y visitó el centro de control de Red Eléctrica.

"El Gobierno está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes", señaló un comunicado de la Moncloa.

Red Eléctrica ha informado que ya se ha recuperado "la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular" y se ha retomado el "suministro a consumidores" de esas áreas. Por su parte, REN, el gestor de la red eléctrica portuguesa, ha activado "todos los planes de restablecimiento por etapas del suministro de energía".

Los ciudadanos han experimentado múltiples inconvenientes durante el apagón. La gente está "atónita, porque esto nunca había pasado en España", comentó en Madrid Carlos Condori, un obrero de 19 años. "No hay ni cobertura, no puedo llamar a mi familia, a mis padres, nada. No puedo ni siquiera ir al trabajo", añadió.

Cortes de electricidad de esta magnitud son poco frecuentes en Europa. En 2003, un problema en una línea hidroeléctrica entre Italia y Suiza provocó un gran apagón en toda la península italiana durante aproximadamente 12 horas.

Servicio eléctrico en España se ha restablecido en un 60%

El presidente español Pedro Sánchez afirmó más tarde que la electricidad ha vuelto al 50% de España, pero dijo no poder afirmar cuando se restablecerá completamente el servicio.

"Según los datos de Red Eléctrica se ha restablecido ya casi el 50% del suministro eléctrico", pero cuándo se llegará al 100% no se puede decir "aún con certeza", dijo Sánchez en una intervención en el Palacio de La Moncloa, la sede del gobierno. Pasadas las 16:30 horas, se había recuperado el 60% del suministro. 

Mientras en Lisboa, la electricidad comenzó a restablecerse en varios barrios tras un apagón masivo que afectó el lunes toda la península ibérica, constataron varios periodistas de la AFP, así como habitantes contactados por teléfono.

El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, anunció que esta "situación grave e inédita" debería ser normalizada en el país "en las próximas horas".

¿Cuál fue el origen del apagón?

El origen del gran apagón que afectó este lunes a la península ibérica estuvo "probablemente en España", afirmó el primer ministro portugués, quien se refirió a una situación "grave e inédita".

El corte generalizado de nuestra red eléctrica fue provocada al exterior del país, probablemente en España

Por su parte, el presidente del gobierno español afirmó que no se puede "descartar ninguna hipótesis" sobre las causas del apagón masivo de este lunes, que sigue siendo investigado.

Las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada para comprender qué ha pasado, qué ha sucedido

El rey Felipe presidirá Consejo de Seguridad Nacional

El rey Felipe VI presidirá el martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Moncloa por el gran apagón sufrido por España y otras parte de la península Ibérica.

De acuerdo con fuentes de la Casa Real, la decisión fue acordada por el rey y el presidente Pedro Sánchez con el objetivo "facilitar la operatividad del consejo dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan".

Con información de Reuters, EFE y AFP.

Historias recomendadas:

CT