Fotografía de Niño Gazatí Amputado Gana el World Press Photo 2025

|

N+

-

El jurado del concurso más importante de fotografía a nivel mundial fue para la palestina Samar Abu Elouf; captó los costos de la guerra a largo plazo

Fotografía de Niño Gazatí Amputado Gana el World Press Photo 2025

Samar Abu Elouf ganó el premio a la foto del año de la World Press Photo 2025. Foto: AFP

COMPARTE:

La Fundación World Press Photo anunció que la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf fue la ganadora de la foto del año por su imagen de Mahmoud Ajjour, un niño gazatí de 9 años que perdió los brazos tras un ataque israelí.

La foto fue tomada en marzo de 2024 en Doha, Qatar, ciudad a la que fue enviado Mahmoud para recibir atención médica, pues la explosión le mutiló una de las extremidades y la otra literalmente se la arrancó.

A esa ciudad donde también fue evacuada la fotógrafa. Ambos protagonistas viven en el mismo complejo de departamentos y fue ahí donde Samar tomó la imagen para el The New York Times.

La fundación explicó que los hechos ocurrieron cuando al menor, “después de regresar para urgir a su familia a seguir adelante, una explosión le arrancó un brazo y le mutiló el otro”.

¿Por qué le dieron el premio a Samar Abu Elouf?

El jurado señaló que la fotografía captada por Samar Abu Elouf captura los costos de la guerra a largo plazo, los silencios que perpetúan la violencia y el papel del periodismo para exponer la realidad.

El jurado consideró que este retrato, con su sólida composición y atención a la luz, es contemplativo y plantea preguntas sobre las experiencias que aún le esperan al joven herido, sobre la deshumanización de una región y sobre los incesantes ataques a periodistas en Gaza

De acuerdo con la descripción del jurado, la petición que tiene Mahmoud es simple:

Quiere obtener prótesis y vivir su vida como cualquier otro niño

Este jueves, también se seleccionaron a dos finalistas de la foto de prensa mundial del año:

  • Cruce nocturno, de John Moore, sobre cómo un grupo de migrantes chinos intenta entrar en calor bajo una fría lluvia en Campo, California, tras cruzar la frontera entre México y EUA.
  • Sequías en la Amazonía, del mexicano Musuk Nolte, que aborda los efectos del cambio climático a lo largo de un río que sobrevive a niveles de agua extremadamente bajos.

Las fotografías premiadas serán expuestas en más de 60 lugares alrededor del mundo, como parte de la muestra itinerante de World Press Photo, donde los tres temas clave para esta edición son: los conflictos, la migración y el cambio climático.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

ICM