InicioInternacionalEuropaTorre Eiffel Sigue Cerrada por Huelga; Sindicatos Esperan Solución antes de París 2024
Torre Eiffel Sigue Cerrada por Huelga; Sindicatos Esperan Solución antes de París 2024
|
N+
-
Trabajadores de la Torre Eiffel se quejan de un presupuesto insuficiente para la gestión y el mantenimiento del monumento, así como de una estimación de los ingresos previstos exagerada
Huelga en la Torre Eiffel por segundo día consecutivo. Foto: AFP
COMPARTE:
La Torre Eiffel, ubicada en la capital de Francia, continuó cerrada hoy 20 de febrero de 2024, ligando su segundo día, por una huelga del personal de la SETE, la empresa concesionaria destinada a denunciar la mala gestión financiera del monumento; sin embargo, los sindicatos esperan una solución previo al inicio de los Juegos Olímpicos París 2024.
La búsqueda de un "modelo económico viable y realista" fue el motivo alegado por los dos sindicatos del personal del monumento Confederación General del Trabajo (CGT) y Fuerza Obrera (FO) cuando hace una semana presentaron el preaviso de huelga.
Video: Crea Pequeña Torre Eiffel con Más de 700 Mil Cerillos
Entre sus reivindicaciones se quejaron de un presupuesto insuficiente para la gestión y el mantenimiento de la Torre Eiffel, así como una estimación de los ingresos previstos exagerada, puesto que se basa en una hipótesis de 7.4 millones de visitas anuales, que no se ha conseguido nunca.
La crisis de COVID-19 generó pérdidas de 120 mde
La crisis de COVID-19, según las centrales, generó un mayor desequilibrio entre ingresos y gastos, provocado por unas pérdidas de 120 millones de euros en 2020 y 2021 ante la falta de turistas.
Los sindicatos han criticado al Ayuntamiento de París, accionista al 99% de la SETE, por no querer sentarse a negociar.
La concesionaria, que emplea a cerca de 360 personas, afronta este paro en un momento en el que renegocia los parámetros financieros con el consistorio del que ha recibido 60 millones de euros para reforzar su capital y se prevé un aumento del 20% en el precio de las entradas.
Los sindicatos esperan que se encuentre una solución antes de los Juegos Olímpicos.