¿Qué Significa el Humo Blanco en el Cónclave? Así Anuncian al Nuevo Papa

|

N+

-

Te explicamos cómo será el proceso para elegir al nuevo papa y qué significa la fumata blanca lanzada desde la Capilla Sixtina

La fumata blanca que anunció al papa Francisco

¿Qué significa la fumata blanca en el cónclave? Foto: AFP | Notimex

COMPARTE:

El mundo despide al papa Francisco y a medida que se acerca su funeral y el "Novendiali", que proviene del latín, y que significa "nueve días" , los fieles se preguntan cómo habrá de ser la elección del nuevo pontífice. Te contamos a continuación los detalles del cónclave.

Noticia relacionada: Sellan Féretro del Papa Francisco: Esto Significan los Símbolos del Ataúd

Así funciona el cónclave que elegirá un nuevo papa

Al finalizar los nueve días de luto por el papa Francisco, el novenario, los cardenales elegibles habrán de reunirse en un cónclave. La palabra viene del latín cum claveque quiere decir literalmente “bajo llave”.

Por siglos, los papas eran elegidos por mero clamor popular. Sin embargo, en el año 1274 se decidió que los cardenales debían estar encerrados para prevenir intervenciones políticas en la elección.

El sitio para esta reunión es la Capilla Sixtina. Durante la elección del papa 267 se reunirán los cardenales elegibles, aquellos menores de 80 años, bajo la cúpula que pintó Miguel Ángel.

Durante la elección sucede lo siguiente:

  • Se elige a tres cardenales como escrutadores, otros tres, llamados infirmarii, son encargados de recoger el voto de los purpurados enfermos. Finalmente, tres cardenales más fungen como revisores para el recuento de votos.

Los cardenales emiten su voto a mano; y se exige que lo hagan con la letra más legible posible. Otra regla importante es que, en teoría, no pueden votar por sí mismos. Cada uno camina con su voto hacia el altar y pronuncia el siguiente juramento:

Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido

La fumata blanca que anuncia la llegada de un nuevo papa

Los cardenales pueden votar tres días seguidos en hasta cinco ocasiones. Si ningún candidato obtiene dos tercios de los votos, se emite una fumata negra desde la chimenea. Esta columna oscura de humo indica que no se llegó a un acuerdo.

Después de tres días de votaciones, los cardenales se retiran para un día de oración y vuelven a comenzar el proceso de elección. Si un cardenal obtiene dos tercios de los votos, el decano habrá de hacerle dos preguntas:

  • ¿Aceptas tu elección canónica para sumo pontífice?
  • ¿Cómo quieres ser llamado?

El papa Francisco durante su primera aparición pública en 2013. Foto: AFP | Notimex

Si el cardenal elegido acepta, se emite una fumata blanca.

¿Cómo se logra el humo blanco y el humo negro?

Este humo blanco se produce con la quema de las papeletas de elección con clorato de potasio, lactosa (que sirve como combustible fácilmente inflamable) y colofonia, mientras que el humo negro se genera mediante perclorato de potasio, antraceno (un componente de alquitrán de hulla) y azufre.

Esta columna blanca de humo anuncia a los feligreses que se ha elegido un papa. Dentro del recinto, el decano pronuncia habemus papam, que significa en latín “tenemos papa”.

Historias recomendadas: