Más de un Siglo Después París Reabre el Sena para los Bañistas

|

N+

-

Locales y turistas podrán utilizar gratuitamente las zonas habilitadas para nadar, que ofrecerán un espacio para el ocio y refrescarse en la capital francesa

Más de un Siglo Después París Reabre el Sena para los Bañistas

Personas nadan en el río Sena en París, Francia. Julio 5, 2025. Foto: Reuters

Más de un Siglo Después París Reabre el Sena para los Bañistas

Un grupo de personas nadan en el río Sena en París. Julio 5, 2025. Foto: Reuters

Más de un Siglo Después París Reabre el Sena para los Bañistas

Una persona aprovecha para nadar en el Río Sena, luego de su apertura. Julio 5, 2025. Foto: Reuters

Más de un Siglo Después París Reabre el Sena para los Bañistas

Las zonas abiertas para nadar son vigiladas por las autoridades. Julio 5, 2025. Foto: Reuters

Más de un Siglo Después París Reabre el Sena para los Bañistas

Personas nadan en el río Sena en París, Francia. Julio 5, 2025. Foto: Reuters

Más de un Siglo Después París Reabre el Sena para los Bañistas

Un grupo de personas nadan en el río Sena en París. Julio 5, 2025. Foto: Reuters

Más de un Siglo Después París Reabre el Sena para los Bañistas

Una persona aprovecha para nadar en el Río Sena, luego de su apertura. Julio 5, 2025. Foto: Reuters

Más de un Siglo Después París Reabre el Sena para los Bañistas

Las zonas abiertas para nadar son vigiladas por las autoridades. Julio 5, 2025. Foto: Reuters

COMPARTE:

Este sábado, casi un año después de que los atletas olímpicos lo hicieran, los primeros bañistas se sumergieron en las aguas del Sena en el centro de París, que autorizó el ingreso al río por primera vez desde 1923.

Antes de las 8 de la mañana decenas de personas ya esperaban con flotadores amarillos atados a la cintura, la hora para poder ingresar en una de las tres zonas que fueron habilitadas para nadar, una clase de albercas equipadas con pontones, escaleras, regaderas y vestidores.

Residentes locales y turistas podrán utilizar de manera gratuita estas instalaciones que ofrecerán un espacio para el ocio y refrescarse en París, cerca de la torre Eiffel, frente a la isla de San Luis o no tan lejos de la catedral de Notre-Dame.

Poder nadar en el Sena fue prometido como legado de los Juegos Olímpicos y responde a una necesidad de adaptación al cambio climático en París que esta semana rozó los 40° C por una ola de calor.

Al respecto la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, presente en la inauguración indicó:

París tiene la suerte de adelantarse a su tiempo, porque con el calor extremo que solo irá en aumento en nuestras ciudades, (...) invertir en zonas naturales para nadar es esencial

"Es un sueño de infancia conseguir que la gente pueda bañarse en el Sena", añadió.

La ministra francesa de Deportes, Juventud y Vida Comunitaria, Marie Barsacq, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, a orillas del río Sena, abierto a los nadadores. Julio 5, 2025. Foto: Reuters

El acceso es gratuito a estas zonas dentro de los horarios establecidos hasta el 31 de agosto, si el clima lo permite.

Habrá un aforo estricto de entre 150 y 700 personas según el lugar.

Salud

Para mejorar la calidad del agua río arriba, las autoridades invirtieron más de mil 400 millones de euros en obras de captación de aguas residuales, para evitar que desemboquen ahí.

Pero debido a que las aguas pluviales y las residuales se mezclan en una sola red, la única opción en caso de abundantes lluvias es mandarlas al Sena.

Situación que ocurrió hace un año durante los Juegos Olímpicos, lo que generó retrasos en pruebas programadas en el río porque el agua no era apta para nadar.

Seguridad

Como sucede en las playas, un sistema de banderas indica el caudal y la calidad del agua que se analizará con sondas instantáneas y muestras de cultivos.

Con la bandera roja ingresar al río está prohibido.

Además, las tres zonas abiertas tendrán una fuerte vigilancia a tal grado que los asistentes deberán pasar una prueba para demostrar que pueden nadar sin ayuda.

Sobre el tema la subprefecta Elise Lavielle señaló:

Existe un riesgo de ahogo a causa del cieno y las plantas adheridas, las fuertes corrientes, el riesgo de hidrocución y el tráfico fluvial

Indicó que el año pasado hubo "trece muertes en el Sena" y el balance ya va por "tres este año".

A pesar de que el fuerte calor puede motivar a algunos a meterse al agua fuera de las zonas permitidas, a finales de junio entro en vigor una normativa para sancionar el ingreso en espacios no autorizados.

También se reforzarán los controles sobre los conductores de embarcaciones.

Los trabajos de descontaminación del río hacen prever la instalación de nuevas zonas para nadar el próximo año a las afueras de París.

Mientras tanto, hay cuatro sitios más ya habilitados en el río Marne, principal afluente del Sena.

Historias recomendadas:

Con información de AFP
LECQ