'Les Pido Que Me Ayuden a Llevar la Cruz de Esta Misión': Papa León XIV a Cardenales

|

N+

-

El pontífice presidió la misa posterior a la elección papal; pidió a los cardenales acompañarlo en esta misión y recordó que la Iglesia es el arca de salvación y un faro que ilumina al mundo

"Les Pido Que Me Ayuden a Llevar la Cruz de Esta Misión": Papa León XIV a Cardenales

El papa León XIV ofreció su primera misa después de la elección. Foto: AFP | Vatican News

COMPARTE:

El papa León XIV ofreció su primera misa luego de ser elegido como líder de la Iglesia católica, y lo hizo frente a los cardenales que lo eligieron y aquellos que por edad no pudieron estar en el cónclave.

La tradicional misa en la Capilla Sixtina un día después de la elección papal se llevó a cabo en latín, como lo hizo en su momento Benedicto XVI. En el caso de Francisco, prefirió que la ceremonia fuera en italiano

Noticia relacionada: ¿Papa León XIV se Reunió con Los Primeros Fieles Mexicanos en Emotivo Encuentro en Roma

Para esta ocasión, León XIV regresó a la tradición y realizó la misa en latín frente a los purpurados, quienes en esta ocasión vistieron sus trajes en blanco, para este encuentro con el pontífice 267 de la Iglesia católica.

Cabe resaltar que León ha regresado a los símbolos y vestimentas que marca la tradición vaticana, y lo demostró al salir con los adornos papales que Francisco evitó durante su presentación.

Para especialistas, esta forma de actuar del actual Santo Padre no implica un retroceso para la Iglesia, sino una nueva forma de presentarse ante el mundo con su propio toque.

Video: Inicia Primera Misa Oficiada por el Papa León XIV

Una comunidad de amigos

Durante el mensaje de la homilía, la cual la inició en inglés y posteriormente en italiano, el papa León XIV pidió a sus hermanos cardenales ayudarlo a cargar la cruz y seguir como amigos en esta encomienda.

Ustedes me han llamado para cargar la cruz de esta misión y les pido a cada uno de ustedes que me ayuden a llevarla, que continuemos juntos como una comunidad de amigos, de discípulos de Jesús, de seguidores del Evangelio

El pontífice afirmó que se debe recordar que fue elegido para cuidar el tesoro que es la Iglesia y ser su fiel administrador de la misma. En ese sentido, apuntó que la Iglesia es el arca de salvación y el faro que ilumina las noches del mundo.

Después, afirmó los contextos en los que se enmarca la misión religiosa ve a la fe cristiana como un refugio de los débiles y los poco inteligentes.

No son pocos los contextos en los que la fe cristiana se tiene como algo absurdo, para personas débiles y poco inteligentes

Agregó que en lugar de la buscar a la Iglesia, las personas prefieren otras seguridades basadas en lo mundano.

Contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que esta propone como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer 

León XIV afirmó que incluso se ridiculiza a quienes siguen la fe en Cristo, o en el mejor de los casos, se soporta o compadece a quienes siguen este camino.

Video: León XIV Afirma que Hoy Se Busca Más la Tecnología, el Dinero o el Éxito Que la Fe Cristiana

Pero en lugar de desalentar la misión, es ahí donde es más urgente ir, ya que la falta de fe trae toda suerte de dificultades.

Es ahí donde la misión es más urgente porque la falta de fe lleva a menudo consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona, la crisis de la familia y tantas heridas más que acarrean no pocos sufrimiento a nuestra sociedad

Al finalizar la misa, el nuevo papa salió entre aplausos de los cardenales y los integrantes del coro de la Capilla Sixtina, en esta que fue la primera misa a cargo de León XIV tras su elección como papa.

Eligen a un misionero para guiar a la Iglesia católica

A las siete de la noche con trece minutos del 8 de mayo de 2025, en el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti presentó al mundo al sucesor de Pedro.

Poco después, apareció Robert Francis Prevost, ya bajo el nombre de León XIV engalanado con las insignias papales. De inmediato envió un discurso de paz en un mundo convulso.

Noticia relacionada: ¿A Qué Equipo le Va el Papa León XIV? Robert Prevost y Su Afición por el Deporte

Además, se dio tiempo de recordar a las comunidades peruanas en las que fue misionero, ahí entre los más vulnerables y desprotegidos, afianzando la idea de que seguirá de alguna manera los pasos de Francisco.

Video: ¿Quién Es el Nuevo Papa León XIV?

Durante su primera aparición, puso de manifiesto que su papado estará orientado a la justicia social e ir a donde la humanidad necesite a la Iglesia, además de tender puentes y abrir el diálogo.

El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años y de la orden de los agustinos, nació en Chicago, Estados Unidos, pero tiene la nacionalidad peruana, país en el que fue obispo de Chiclayo, de 2015 a 2023.

Historias recomendadas:

Con información de N+

ICM