UE Lamenta Imposición de Aranceles de EUA a México; Responderá con Firmeza si se Aplican

|

N+

-

Los aranceles crean interrupciones económicas innecesarias y alimentan la inflación, además de que son perjudiciales para todas las partes, señaló la Comisión Europea

UE lamenta imposición de aranceles

Banderas de la Unión Europea ondean frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Bélgica, 19 de septiembre de 2019. Foto: Reuters

COMPARTE:

La Unión Europea lamentó este domingo 2 de febrero de 2025 la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a los productos de Canadá, México y China, y afirmó que responderá con firmeza si se aplican gravámenes al bloque.

"La UE está firmemente convencida de que los bajos aranceles aduaneros promueven el crecimiento y la estabilidad económica", pero "responderá con firmeza" si se le aplican aranceles aduaneros "injustos", advirtió la Comisión Europea.

Video: Aranceles de Trump a Canadá, México y China: Lo Último que Debes Saber

El presidente Donald Trump cumplió el sábado su amenaza de imponer aranceles a los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, que en total representan más del 40% de las importaciones del país.

En concreto, anunció aranceles del 25% a productos de Canadá y México y de un 10% adicional a los ya vigentes sobre los productos chinos.

Te recomendamos: Sheinbaum Rechaza Aranceles de EUA y Sugiere Diálogo con Mesa de Trabajo

Normas comerciales internacionales

"Los aranceles crean interrupciones económicas innecesarias y alimentan la inflación. Son perjudiciales para todas las partes", afirmó la Comisión Europea, juzgando además que "los mercados abiertos y el respeto de las normas comerciales internacionales son esenciales para un crecimiento económico fuerte y sostenible".

Aunque Trump habló varias veces de imponer aranceles también a los productos europeos, el ejecutivo de Bruselas dijo que de momento no hay información al respecto.

"Nuestras relaciones comerciales y de inversión con Estados Unidos son las más importantes del mundo. Lo que está en juego es considerable. Ambos deberíamos buscar fortalecer esas relaciones", añadió la Comisión.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y AFP

ME