Un Experimento Radical: el Impacto de Educar Solo con Inteligencia Artificial

|

N+

-

Una escuela privada en Londres enseñará exclusivamente con plataformas de IA; padres de familia pagaron más de 40 mil dólares para un profesor de inteligencia artificial

Un Experimento Radical: el Impacto de Educar Solo con Inteligencia Artificial

Algunos experimentos pedagógicos buscan que alumnos se eduquen con inteligencia artificial. Foto: Unsplash | Ilustrativa

COMPARTE:

Es la tecnología que ya está remodelando nuestras sociedades: la inteligencia artificial. Y Gran Bretaña aspira a estar a la vanguardia de la actual revolución de la IA.

Hace casi un año, en noviembre de 2023, el gobierno británico celebró la primera cumbre mundial sobre la cuestión de la regulación de la IA.

El Reino Unido cuenta incluso con el Instituto de Seguridad de Inteligencia Artificial. Su principal tarea es minimizar las perturbaciones que los rápidos e inesperados avances de esta tecnología revolucionaria pueden causar al Reino Unido y a la humanidad.

Un nuevo estudio de la prestigiada revista médica British Medical Journal reveló que uno de cada cinco médicos de familia en Inglaterra utiliza ahora herramientas de inteligencia artificial generativa para ayudarlo a hacer su trabajo. Esto sucede a pesar de la falta de formación y de que pueden estar poniendo en riesgo la salud de sus pacientes.

Video: Transportistas Usan Inteligencia Artificial para Evitar Robos en Carreteras de México

Inteligencia artificial en la educación

La educación es otro ámbito: a partir de este mes de septiembre, una escuela privada en Londres, el David Game College, inició un experimento radical.

En lugar de profesores humanos, a estos jóvenes de 15 años se les enseñará mediante una combinación de plataformas de inteligencia artificial en sus computadoras y equipos de realidad virtual, como lo explica John Dalton, director del colegio.

Lo que intentamos hacer es usar la IA en materias clave, como las tres ciencias: Matemáticas, Literatura, Ciencias de Computación y, posiblemente, Geografía

Pero esta rápida expansión de la IA prácticamente no regulada en la Educación, la Medicina y la Economía tiene sus críticos.

Video relacionado: Inteligencia Artificial Impactará Empleos en México: Aquí la Cifras

Crítica a la IA

La escritora y periodista tecnológica, Parmy Olson, es una de ellos. En su nuevo libro Supremacía, Olson advierte sobre los peligros reales y presentes de la inteligencia artificial que incluso sus principales creadores, como los científicos Sam Altman y Demis Hassabis, están ignorando.

Video relacionado: Estos son Riesgos del Uso de la Inteligencia Artificial

Estos riesgos son la consolidación del poder sobre la IA y la rápida difusión, impulsada por las ganancias, de esta tecnología defectuosa en nuestra vida cotidiana. Así lo refiere Parmy Olson:

Simplemente miren a todos los que dicen que la IA está aquí para mejorar a la humanidad. Porque lo que parece que pasó es que algunas de las ambiciones más importantes para construir poderosos sistemas de IA para el bien de la humanidad terminaron, como una especie de, esas ambiciones se desvanecieron debido a que grandes compañías tomaron el desarrollo de esa tecnología. En general, debe haber una supervisión, adecuada, responsable, un sistema de gobierno. Y las personas encargadas de vigilar no pueden ser las compañías tecnológicas que están construyendo la IA. Deben ser los gobiernos o alguna especie de junta; una junta independiente que tenga control legal de la compañía y de la tecnología.

Pagar por educación con inteligencia artificial

Pero a pesar de estas advertencias, los padres de familia de este colegio privado londinense pagaron más de 40 mil dólares al año para que sus hijos reciban clases de un profesor de inteligencia artificial.

Video relacionado: Inteligencia Artificial en el Empleo: Baja California Apuesta Implementación

Hasta ahora, los adolescentes están entusiasmados con este experimento, como lo dice Michael, un estudiante que explica la importancia de la IA en su formación educativa:

Los maestros no saben con exactitud, con precisión, de lo que yo soy capaz o incapaz de hacer. ¿Dónde puede la IA darse cuenta? Con unas solas preguntas, de mis debilidades, de mis fortalezas, ayuda a desarrollar estudiantes mucho más inteligentes.

Los sindicatos de maestros británicos y los educadores destacados están en contra de este experimento. Según ellos, la IA es una máquina, es inerte y por eso deshumaniza el proceso de aprendizaje.

El gobierno británico está de acuerdo: declaró que los profesores son irreemplazables y que la IA nunca podrá sustituir la relación humana entre los alumnos y sus maestros.

Historias recomendadas:

Con información de Vytas Rudavicius y Aritio Gómez, camarógrafo

ICM