Evangelización en América Se Hizo sin Respetar a Indígenas: Francisco
N+
El papa Francisco indicó que la evangelización en América se acompañó de “intereses mundanos” sin respeto a los pueblos indígenas

El papa saluda a los fieles durante la audiencia general del 23 de agosto de 2023. Foto: Vaticano Media | Reuters
COMPARTE:
Durante la audiencia general de los miércoles en el Vaticano, el papa Francisco indicó que la evangelización en América estuvo acompañada de “intereses mundanos y se impusieron “modelos preconstruidos, por ejemplo, sin respetar a los pueblos indígenas”.
Agregó:
En América (...) la evangelización tiene una fuente siempre viva: Guadalupe. Por supuesto, el evangelio había llegado antes de estas apariciones, pero por desgracia también había ido acompañado por intereses mundanos
Aseguró que por eso "en vez del camino de la inculturación, se había seguido con demasiada frecuencia la prisa de trasplantar e imponer modelos preconstituidos, europeos por ejemplo, sin respetar a los pueblos indígenas".
"La Virgen de Guadalupe, en cambio, aparece vestida con las ropas de los autóctonos, habla su idioma, acoge y ama la cultura del lugar: es madre y bajo su manto encuentra lugar cada hijo", dijo el papa sobre el "anuncio en la lengua materna: San Juan Diego, mensajero" de la virgen mexicana.
Noticia relacionada: Eutanasia, “Remedio Superficial y Equivocado”: Papa Francisco
Indicó que el evangelio se transmite en la lengua materna, y agradeció además a todas las mamás y abuelas que lo transmiten a sus hijos y nietos.
Además, Francisco mencionó que "el Evangelio se comunica, como muestra María, en la sencillez: la Virgen elige siempre a los sencillos, en la colina del Tepeyac en México como en Lourdes y Fátima: hablándoles, habla a cada uno, en un lenguaje a cada uno, en un lenguaje adecuado para todos, comprensible, como el de Jesús".
Al recordar la historia de san Juan Diego, y las dificultades e incomprensiones que vivió, mencionó que eso “nos enseña que para anunciar el evangelio no es suficiente dar testimonio del bien, sino a veces también saber sufrir los males, con paciencia y constancia, sin miedo a los conflictos".
Concluyó mencionando que hoy en día en muchos lugares para evangelizar las culturas, se requiere de constancia y paciencia y no tener miedo a los problemas, ni perder el ánimo.
Historias recomendadas:
- Papa Francisco Condena Asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador
- Papa Francisco Condena la Trata de Personas
- Papa Francisco Pide 'Esfuerzos Valientes' Ante Desafío por Cambio Climático
Con información de EFE
LECQ | ICM