Grupo de Disidencia de las FARC Anuncia Cese el Fuego Unilateral Previa Instalación de Diálogo
N+
El grupo de las FARC dijo que como gesto unilateral y muestra de voluntad de paz suspenderán las acciones ofensivas desde el 16 hasta el 20 de septiembre

Guerrillero de la disidencia de las FARC, Jaime Martínez, en Cauca, Colombia. Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
El frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las disueltas FARC, anunció hoy 15 de septiembre de 2023 una "suspensión unilateral de acciones ofensivas" en su área de operaciones de cara a la reunión prevista para este domingo tras la que se espera que se anuncie la instalación de una mesa de diálogo con el Gobierno.
En un video compartido por sus canales de comunicación, este frente anunció: "Como gesto unilateral y muestra de voluntad de paz suspenderemos nuestras acciones ofensivas en toda el área de presencia desde el día 16 de septiembre a las 00 hasta el día 20 de septiembre a las 00 horas".
Esto con el objetivo que ambas delegaciones, de la guerrilla y del Gobierno, "cuenten con las plenas garantías" en el marco de esta reunión que se celebrará en una zona rural del municipio de Suárez, en el departamento del Cauca (suroeste).
"Atendemos los múltiples llamados de desescalar el conflicto que han realizado públicamente organizaciones sociales y de derechos humanos en el territorio", agregó la guerrilla, que espera que "este gesto sea correspondido por las fuerzas militares" y que la reunión "pueda dar anuncios importantes".
Noticia relacionada: Gobierno de Colombia y FARC Acuerdan Retomar Cese al Fuego
Polémica por acciones de disidencias
El EMC ha estado en las últimas semanas bajo el ojo público por un incremento de las ofensivas en el departamento del Cauca, donde una oleada de violencia ha atemorizado a comunidades enteras mientras la guerrilla supuestamente negocia un cese el fuego bilateral con el Gobierno y el inicio formal de los diálogos de paz.
Las disidencias atacaron estaciones de Policía de los municipios de Buenos Aires, Suárez, Mondomo y Cajibío desde el fin de semana pasado.
Estos hostigamientos contra la Policía dejaron un civil muerto y otro herido en el corregimiento de Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao, según denunció el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Por otro lado, en los últimos días una arremetida de las disidencias en el municipio de Jambaló atemorizó a la población que vio durante el fin de semana atentados y ataques de los criminales contra los helicópteros del Ejército.
En este pueblo, donde más del 90% de la población es indígena, disidentes de la columna Dagoberto Ramos, que hace parte del EMC, hostigaron el domingo de madrugada al pueblo y las instalaciones policiales.
Noticia relacionada: Disidencia de FARC Anuncia Fecha de Diálogo con Gobierno
El Gobierno y el EMC ya tuvieron un cese al fuego que comenzó en enero y que fue roto de forma parcial en mayo -antes de que se cumplieran los seis meses fijados- en cuatro departamentos, después de que las disidencias asesinaran a cuatro menores indígenas a los que antes habían reclutado.
Desde entonces, el Gobierno ha tratado de parar la expansión de la principal disidencia de las FARC, formada por unas 3,000 personas y comandada por alias "Iván Mordisco", mientras que éstos han multiplicado sus ataques contra la fuerza pública, sobre todo en el suroeste del país.
Con esta reunión se espera que se instale oficialmente la mesa de diálogos, aunque ya en abril hubo un supuesto anuncio frustrado de inicio de negociaciones que acabó aplazándose.
Historias recomendadas:
- Se Disparan Denuncias Contra Servidores Públicos en México; Auditorías se Desploman
- Así es la Burocracia de Cofepris contra la Marihuana
- Por Qué No Hay en México una Ley General de Bienestar Animal
Con información de EFE
LSH