Fentanilo Causa el 81% de las Muertes por Sobredosis en Nueva York

|

N+

-

Los datos muestran que los afroamericanos tuvieron la tasa más alta de muertes y el mayor aumento absoluto en la tasa -de 2021 a 2022- de 52.0 a 62.0 por cada 100 mil residentes

Los datos muestran que los afroamericanos tuvieron la tasa más alta de muertes y el mayor aumento absoluto en la tasa -de 2021 a 2022- de 52.0 a 62.0 por cada 100 mil residentes

La crisis del fentanilo ha ocasionado una problemática sin precedentes. Foto: AFP | Archivo

COMPARTE:

Según datos revelados hoy por el Departamento de Salud de la ciudad, el fentanilo es responsable del 81% de las muertes por sobredosis en Nueva York.

Además, se señaló un aumento del 12% en las muertes por sobredosis en 2022 en comparación con el año previo.

De acuerdo con la agencia, es el mayor número de muertes (3 mil 26) desde que se empezó a registrar el dato en el año 2000.

Video: Criminales Elaboran Medicamentos y les Ponen Fentanilo

Los datos muestran que los afroamericanos tuvieron la tasa más alta de muertes y el mayor aumento absoluto en la tasa -de 2021 a 2022- de 52.0 a 62.0 por cada 100 mil residentes. Los latinos ocupan el segundo lugar con una tasa de 53.1 por mil habitantes.

Igualmente muestran que al igual que en años anteriores, los adultos entre los 55 y 64 años tuvieron la tasa más alta de sobredosis, seguidos por los de 45 a 54 años

Nota Relacionada: Se Dispararon Decomisos de Marihuana y Fentanilo en México durante 2022

Los residentes de El Bronx, el condado de mayoría latina y el más pobre de la ciudad, tuvo la tasa más alta de muertes en 2022, de 73.6 por 100 mil residentes.

Los datos del Departamento de Salud indican, además, que la tasa de sobredosis entre residentes de vecindarios de alta pobreza aumentó un 21%, y pasó de 32.4 por 100 mil en 2021 a 39.3 por 100 mil habitantes en 2022.

En el 2022, los residentes de vecindarios de muy alta pobreza tuvieron la tasa más alta de muertes por sobredosis, de 72.8 por 100 mil en comparación con 21.8 por 100 mil en barrios de baja pobreza:

Las muertes por sobredosis alcanzaron niveles sin precedentes en la ciudad en 2022. Las desigualdades en muertes por raza/etnia, edad, ingresos y vecindario se han ampliado a medida que ha empeorado la magnitud de la crisis de sobredosis

Apunta, así mismo, que el acceso desigual a los recursos necesarios para la salud y el bienestar es producto del racismo estructural y la desinversión a largo plazo en las comunidades.

El comisionado de Salud, Ashwin Vasan, advirtió que la crisis de opioides está matando a un neoyorquino cada tres horas y que se pueden tomar varias medidas como llevar consigo naloxona para revertir la sobredosis, recibir capacitación para utilizarla y reconocer los signos de la sobredosis.

También advirtió que nadie debe consumir ni permitir que nadie consuma drogas solo y si lo hace, debe buscar atención, apoyo y tratamiento. Además exhortó a los neoyorquinos a tener una conversación “sincera y sin prejuicios” sobre las drogas y sus riesgos.

Nueva York Convoca a Cumbre por Crisis del Fentanilo

La administración de Nueva York anunció este jueves que la semana que viene se celebrará una "cumbre" para buscar soluciones a la crisis del fentanilo en Estados Unidos, donde este potente opioide está haciendo subir considerablemente las muertes por sobredosis en los últimos años.

Según un comunicado, el foro durará dos días -no se concreta la fecha- e incluirá a "cargos electos, funcionarios de salud pública y profesionales de las fuerzas del orden de todo el país" para que aborden el problema y planteen opciones:

La meta es desarrollar una estrategia nacional para combatir la lacra del fentanilo

Las autoridades de Nueva York divulgaron esta semana que en 2022 murieron más de 3.000 personas por sobredosis en la ciudad, un récord desde que se recaban los datos y un aumento del 12 % respecto al año anterior; en el 81 % de esos fallecimientos había presencia de fentanilo.

Recientemente hubo conmoción en la Gran Manzana por la muerte de un niño y la intoxicación de otros tres por exposición a fentanilo en una guardería de El Bronx, donde la Policía encontró un alijo con drogas y parafernalia debajo de la zona de juegos en una aparente operación de narcotráfico encubierta.

Esta droga, que puede ser hasta 100 veces más potente que la morfina, se utiliza habitualmente en medicina para el dolor agudo, pero las organizaciones criminales también la están fabricando y distribuyendo ilegalmente, mezclada con otras sustancias o representada falsamente como heroína, cocaína o fármacos calmantes.

Según los últimos datos, en todo Estados Unidos se registraron casi 110.000 muertes por sobredosis en 2022, un 0,5 % más que en 2021 -lo cual supone una estabilización tras aumentos del 17 % y el 30 % en los años anteriores- y en 75.000 de esos casos se detectaron opioides sintéticos como el fentanilo.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló que es urgente atacar el problema:

Es neceaario desarrollar un marco nacional para evitar las sobredosis mortales

Adams también indicó que los convocados se centrarán en estrategias de "educación, cumplimiento de la ley, concienciación, prevención y tratamiento".

La nota recoge el apoyo de las administraciones de Nueva Orleans (Luisiana), Philadelphia (Pensilvania), Laredo (Texas) y Los Ángeles (California) para el foro, así como de responsables de salud, seguridad y Policía de Nueva York.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

HAVJ