Piden Fuegos Artificiales “Silenciosos” por los Animales

|

N+

-

Organizaciones exigen que se prohíban los fuegos artificiales pues el ruido daña a animales silvestres y domésticos

Espectáculo de fuegos artificiales sobre el cielo

Piden vetar los fuegos artificiales en Bélgica por el daño que causan en animales. Foto: Pexels | Archivo

COMPARTE:

Las típicas celebraciones con fuegos artificiales estarían a punto de cambiar para siempre. En Bélgica se contempla celebrar con fuegos artificiales “silenciosos” o directamente prohibir el uso de pirotecnia.

Te recomendamos: Osos Polares en Canadá Mueren Más Rápido de lo Pensado

Los fuegos artificiales son un espectáculo que maravilla a miles de personas. Sin embargo, suelen atemorizar y dañar a animales domésticos y silvestres.

Por ello, la organización en favor de los animales Gaia presentó al gobierno federal de Bélgica una propuesta para vetar los fuegos artificiales y los petardos de las celebraciones navideñas.

La organización afirma que afectan a los animales, pues estos tienen un oído mucho más sensible que el de los humanos.

“Muchos animales morirán o resultarán heridos por los fuegos artificiales de Nochevieja, porque los políticos afectados no han tomado las medidas necesarias. Esta es la cruda realidad”, declaró la organización Gaia en un comunicado disponible en su página web.

Los fuegos artificiales dañan a los animales silvestres y domésticos. Foto: Pexels | Archivo

La organización también señaló que los ruidos fuertes aterrorizan a no pocas mascotas. Algunas de estas incluso escapan ante los tronidos.

Además, Gaia apunta que algunos animales han tenido paros cardíacos o han tenido heridas graves provocadas al intentar huir de las explosiones.

La organización pide, por un lado, prohibir la pirotecnia en las celebraciones navideñas. Otra opción propuesta es que los municipios opten por alternativas que sean menos agresivas con el medio ambiente, como son espectáculos con láseres o los fuegos artificiales “silenciosos”.

Algunas ciudades de Bélgica ya han tomado medidas al respecto. El ayuntamiento de Marchin, ubicado al este del país, en la provincia de Lieja, impuso desde el 19 de diciembre el uso de pirotecnia “silenciosa” o con ruido contenido.

En el mismo tenor, Bruselas ha vetado el uso de fuegos artificiales desde el 23 de diciembre hasta el próximo 9 de enero.

La medida se tomó en la capital de Bélgica a petición de la policía local. Según declararon los jefes de la policía, la medida busca “garantizar al máximo la seguridad de los agentes sobre el terreno”.

 

Esta petición nació después de que, en las últimas semanas, la policía fuera agredida con artefactos pirotécnicos. Las agresiones ocurrieron en el marco del Mundial de Qatar 2022, durante las celebraciones por los partidos que jugó la selección de Marruecos.

Al respecto, el presidente de la región de Bruselas, el socialista Rudi Vervoort, declaró que las celebraciones decembrinas “atraen a mucha gente a la ciudad y deben seguir siendo momentos festivos que se desarrollen en un clima de seguridad, tanto para los ciudadanos como para nuestros comerciantes y la policía”.

La duda es si estos son los primeros signos de una tendencia global en la que poco a poco los fuegos artificiales vayan siendo relegados en las celebraciones, para comodidad de los animales silvestres y domésticos.