Fundador de Criptomonedas FTX Será Extraditado a EUA

|

N+

-

El joven empresario se enfrenta a ocho cargos En Estados Unidos, entre ellos el de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas

Sam Bankman-Fried, fundador de criptomonedas FTX

Sam Bankman-Fried, fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, fue detenido en Bahamas. Foto: Reuters

COMPARTE:

El fundador de la plataforma de criptomonedas en quiebra FTX, el estadounidense Sam Bankman-Fried, será extraditado a Estados Unidos mañana miércoles, 21 de diciembre, donde está acusado de varios cargos de fraude. Ello después de que comparezca ante un tribunal en Bahamas, donde se encuentra detenido. 

Video: Detienen a Sam Bankman-Fried, Fundador de Criptomonedas
                
De acuerdo con el canal CNBCE, que cita al comisionado interino de Prisiones de Bahamas, Doan Cleare, asegura que Bankman-Fried será trasladado a Estados Unidos tras concluir su tercera vista judicial. 

Incluso se informó que el fundador de FTX ya ha firmado los documentos para su extradición. 
                
Hace dos días varios medios informaron de la decisión de Bankman-Fried de aceptar su entrega a las autoridades estadounidenses para ser juzgado en un tribunal federal de Nueva York. 
                
Bankman-Fried fue arrestado el pasado 12 de diciembre tras ser imputado por supuestos delitos de fraude por la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York y por ahora permanece en prisión, después de que un tribunal de Bahamas le negara la libertad bajo fianza por riesgo de fuga. 

Video: ¿Qué Ocurrió Con la Empresa de Criptomonedas FTX?

¿De que se le acusa al fundador de criptomonedas FTX?

En Estados Unidos el joven empresario se enfrenta a ocho cargos, entre ellos el de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas.  

Todos ellos están vinculados a su gestión al frente de FTX, que se declaró en quiebra el pasado 11 de noviembre tras un rápido colapso después de que muchos usuarios se apresuraron a retirar sus fondos en medio de informaciones que ponían en duda la solvencia de la compañía. 
                
La plataforma, que llegó a estar valorada en 32,000 millones de dólares, podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, ha admitido que debe más de 3,000 millones de dólares a sus 50 principales acreedores. 

Con información de EFE

Rar