Galería | Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

|

N+

-

Una vez más el Sambódromo de Río de Janeiro volvió a vibrar, tras dos años de estar bajo el fantasma de la pandemia

Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

Carro alegórico de la escuela Unidos da Tijuca, al presentarse en el Sambódromo de Río. Foto: Reuters

Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

Integrantes de una escuela de samba muestran sus coloridos trajes en el Sambódromo. Foto: Reuters

Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

Bailarines danzan en su carro alegórico con la efigie de una especie marina gigante. Foto: Reuters

Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

Viviane Araujo, de la escuela Salgueiro, fue nombrada la reina del tambor. Foto: Reuters

Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

Integrantes de la escuela Salgueiro bailan en el Sambódromo de Río de Janeiro. Foto: Reuters

Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

Carro alegórico de la escuela Unidos da Tijuca, al presentarse en el Sambódromo de Río. Foto: Reuters

Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

Integrantes de una escuela de samba muestran sus coloridos trajes en el Sambódromo. Foto: Reuters

Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

Bailarines danzan en su carro alegórico con la efigie de una especie marina gigante. Foto: Reuters

Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

Viviane Araujo, de la escuela Salgueiro, fue nombrada la reina del tambor. Foto: Reuters

Carnaval de Río 2023: Colores, Música y Libertad

Integrantes de la escuela Salgueiro bailan en el Sambódromo de Río de Janeiro. Foto: Reuters

COMPARTE:

Alrededor de 70 mil personas recibieron con algarabía el primero de los desfiles que engalanarán el Sambódromo, en el arranque del Carnaval de Río de Janeiro, en Brasil, que en este 2023 volvió a vibrar sin restricciones tras dos ediciones en medio de la pandemia.

Video: Brasil: Arranca Carnaval de Río de Janeiro

Con el inicio de esta festividad, el Sambódromo volvió a vibrar gracias a la asistencia del público y a las escuelas de samba, que desde hace meses se prepararon para confeccionar miles de exóticos disfraces, carros alegóricos y bailes para deleitar a las gradas.

"Este retorno es la principal alegría para los sambistas", aseguró la brasileña Taiza Marques antes de empezar a desfilar el domingo en el Sambódromo de Río de Janeiro, que se reencontró con su carnaval de desparpajo y total libertad tras la pandemia.

Vestida con un sujetador amarillo y piedras verdes, esta guardia municipal, de 30 años, no escondía su emoción: "Vamos a abrir los pases, va a ser el primer impacto para este público grandioso", dijo la integrante de la escola Imperio Serrano a punto de subirse a una gigante carroza con múltiples cabezas de dragón.

Y es que la emoción se desbordó en este 2023, luego de que el 2021 fuera suspendido por la crisis sanitaria; y el año pasado se restringiera la festividad en cuanto al aforo, además de que fue celebrada en abril. Se estima que en este calendario asistan 5 millones de personas.

Muchos también festejan el fin del mandato del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que recortó fondos para la cultura y menospreció el carnaval.

Lejos de la política, cada una de las 12 escuelas de samba desfilarán durante una hora para convencer al jurado que su temática es la mejor en cuanto a letra, percusión, trajes, carrozas y pueda en escena en general.

Con información de AFP.

ICM