InicioInternacionalSuman 46 Mujeres Fallecidas tras Riña e Incendio en Cárcel de Honduras
Suman 46 Mujeres Fallecidas tras Riña e Incendio en Cárcel de Honduras
|
N+
-
Algunas víctimas murieron calcinadas y otras por disparos de arma de fuego; autoridades mantienen las labores en la prisión para conocer el número total de decesos
Operativo de policías de Honduras tras motín en cárcel femenil el 20 de junio de 2023. Foto: Reuters
Izza Alvarado, portavoz de Medicina Forense de Tegucigalpa —perteneciente al Ministerio Público— confirmó el ingreso de 46 cuerpos a dicha dependencia.
Añadió que fiscales y médicos forenses continúan trabajando en la cárcel femenina, por lo que en las próximas horas se presentará un informe oficial sobre la cantidad total de víctimas.
Video: Internas Mueren Calcinadas en Prisión de Honduras
El pasado martes 21 de junio de 2023, después de que se controló la riña y el incendio, el Ministerio Público reportó en un primer balance el deceso de 41 mujeres presas, algunas calcinadas y otras por disparos.
Autoridades instalaron frente a Medicina Forense una carpa para que los familiares de las víctimas esperen la entrega de los cuerpos.
En el transcurso de la noche del martes y la madrugada de hoy, 21 de junio de 2023, fueron entregados la mayoría de los 23 cadáveres identificados hasta ahora, todos con disparos, señaló Alvarado.
Cambios en gabinete de Seguridad
Tras la muerte de las 46 mujeres en la cárcel, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, destituyó al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.
La Casa Presidencial indicó en un comunicado que la mandataria decidió nombrar como nuevo ministro a Gustavo Sánchez, quien se desempeñaba como director de la Policía Nacional.
Después de conocer la matanza en el Cefas, Castro expresó en Twitter que se siente "conmocionada" por el "monstruoso asesinato de mujeres, planificado por maras a vista y paciencia de autoridades de seguridad".
En Honduras, el sistema penitenciario está compuesto por unas 25 cárceles y es considerado una "bomba de tiempo" por el hacinamiento, los problemas de infraestructura y un gran número de presos en detención preventiva.