Incendio Provoca Emergencia Química en Cataluña: Miles Fueron Confinados por Nube Tóxica
N+
Alrededor del mediodía en Cataluña, las autoridades levantaron la orden de confinamiento, pero recomendaron a grupos vulnerables evitar salir por las siguientes horas

El incendio ocurrió en una nave industrial que elabora productos químicos. Foto: X @bomberscat
COMPARTE:
Luego de casi siete horas de confinamiento y de labores por parte de cuadrillas de bomberos, el gobierno de Cataluña levantó la orden para más de 160 mil habitantes de cinco municipios donde se emitió una alerta por emergencia química.
La decisión fue tomada luego de un incendio la madrugada de este sábado en una nave industrial que generó una nube tóxica con cloro. Fue alrededor del mediodía cuando se tomó la decisión de levantar la restricción, aunque se recomendó a grupos vulnerables no salir en las próximas horas.
El siniestro ocurrio en la empresa Clim Waterpool, que trabaja en la elaboración´y almacenamiento de productos para la limpieza de piscinas. Tras consumirse los químicos, la densa nube estaba cargada de elementos tóxicos, por lo que se ordenó el confinamiento.
Protección Civil en la región nororiental de Cataluña emitió la alerta y comunicó también una orden de restricción al tránsito, es decir, el cierre de vialidades en las zonas comprometidas.
Si estás en la zona afectada, no salgas de la casa o del lugar del trabajo
Por su parte, la cuenta del cuerpo de bomberos en la red social X informó que "no constan heridos", mientras que movilizaron a una gran cantidad de efectivos para combatir el siniestro.
¿Qué ocurrió para provocar la nube tóxica?
El incendio comenzó la madrugada de este sábado en una nave industrial que almacena productos químicos, en el municipio de Vilanova i la Geltrú, lo que derivó en la nube tóxica de cloro.
Aunque los bomberos habían logrado contener el incendio y evitaron que se propagara a otras naves, seguían monitoreando la columna química que se elevó por los cielos.
(Se trabaja en) el monitoreo de la columna generada por el incendio para seguir su evolución y los niveles de toxicidad
Por su parte, el dueño del depósito, Jorge Viñuales Alonso, dijo a la radio catalana Rac1, que "el cloro es muy difícil que se incendie, pero cuando arde es muy difícil de apagar".
Agregó que la causa del siniestro, posiblemente, había sido la explosión de una batería de litio en la nave afectada.
Historias recomendadas:
- ¿Cuáles Han Sido Las Mejores Giras de Conciertos en el Mundo? Lista Completa de Shows
- Video: Mamás Realizan Concurso de Lanzamiento de Chancla por Día de las Madres
- Juez Otorga Amparo a Los Alegres del Barranco Para Cantar Narcocorridos ¿Qué se Sabe?
Con información de AFP
ICM