Juez Frena Deportaciones Bajo Ley de 1798 Invocada por Trump para Declarar Invasión de Pandillas

|

N+

-

El fallo se emitió pocas horas después de que Trump afirmara que la pandilla venezolana Tren de Aragua estaba invadiendo Estados Unidos e invocara la Ley de Enemigos Extranjeros.

Trump invocó para sus deportaciones una ley de hace siglos.

Un juez federal prohibió el sábado al gobierno del presidente Donald Trump llevar a cabo deportaciones bajo una ley del siglo XVIII. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Un juez federal prohibió el sábado al gobierno del presidente Donald Trump llevar a cabo deportaciones bajo una ley del siglo XVIII que el mandatario había invocado horas antes.

Trump había declarado que Estados Unidos estaba siendo invadido por una pandilla venezolana, lo que le otorgaba nuevas facultades para expulsar a sus miembros del país.

Mexicanos Indocumentados Temen Deportaciones en Estados Unidos

James E. Boasberg, juez principal de la corte federal del Distrito de Columbia, explicó que se veía en la necesidad de emitir su orden de manera urgente debido a que el gobierno ya había comenzado a trasladar a migrantes, a quienes consideraba "deportables" bajo la proclamación presidencial, hacia El Salvador y Honduras para ser encarcelados allí.

¿Qué fue lo que Trump invocó y por qué?

El fallo se emitió pocas horas después de que Trump afirmara que la pandilla venezolana Tren de Aragua estaba invadiendo Estados Unidos e invocara la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Esta ley, que otorga amplias facultades en tiempos de guerra, permite al presidente tener mayor margen de maniobra en políticas y acciones ejecutivas, lo que facilitaría la aceleración de las deportaciones masivas y podría acelerar su prometida ofensiva contra la inmigración.

Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí

Historias recomendadas

AV