Ken Salazar, Embajador de EUA, Revela que Tiene Covid-19

|

N+

-

El diplomático hizo el anuncio por medio de sus redes sociales; está bien, señaló, pero recomendó seguirse cuidando

Ken Salazar en Puerto Peñasco, Sonora, enero 2023

Ken Salazar en Puerto Peñasco, Sonora, enero 2023. Foto: AP | Archivo

COMPARTE:

Días después de que trascendiera que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tenía Covid-19, tocó el turno al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, de anunciar que dio positivo. Fue a través de sus redes sociales que el diplomático reveló su situación.

Ken Salazar, quien horas antes participó en el foro virtual “El papel de los defensores ambientales en Latinoamérica”, lo confirmó de la siguiente manera:

Nos tenemos que seguir cuidando contra el COVID, porque sigue latente. Les quiero comunicar que después de hacer una prueba salí positivo. Me encuentro bien, pero suspenderé mis actividades para seguir los protocolos que se establecen

El contagio de Salazar se suma al de AMLO y no extrañaría que en días subsecuentes salieran a la luz más casos de figuras públicas contagiadas, ya que el embajador sostuvo varias reuniones de trabajo este martes.

Urge a combatir cambio climático

En otro orden de ideas, Salazar declaró que América del Norte podrá consolidarse como una potencia económica, cuando logre combatir el cambio climático.

“Estamos convencidos de la urgencia de actuar contra el cambio climático y heredar un mejor planeta para nuestros familiares y los que vienen después”, precisó al participar en el foro virtual El papel de los defensores ambientales en Latinoamérica para promover la justicia ambiental. Así lo manifestó:

América del Norte tiene un potencial de consolidarse como una potencia económica, pero lo hará combatiendo al cambio climático y fomentando las energías limpias”.

El diplomático señaló que continúa la colaboración con los socios de toda la región, reafirmando los compromisos de la Cumbre de las Américas.

“Trabajamos con las autoridades en México en nuestros compromisos ambientales. Impulsamos la conservación en el sureste, junto con el Gobierno de México y el sector privado. Colaboramos para generar esperanza en las comunidades y proteger la selva maya, una joya del mundo. Lo mismo que hacemos en nuestra frontera compartida”.

Por último aseguró que los esfuerzos no serían lo mismo sin el apoyo de los defensores ambientales, a quienes reconoció por su trabajo para proteger el aire, la tierra, el suelo y el agua de sus regiones.

Con información de Cinthya Marín

RGC