CIJ Rechaza Solicitud de México por Medidas contra Ecuador: 'No Hay Riesgo Real’

La CIJ señaló que no encontró un riesgo real ni irreparable que requiera emitir las medidas cautelares solicitadas

|

N+

La Corte Internacional de Justicia rechazó emitir las medidas provisionales solicitadas por México contra ecuador, luego del asalto a su embajada en Quito

La Corte Internacional de Justicia rechazó emitir las medidas provisionales solicitadas por México contra ecuador, luego del asalto a su embajada en Quito

COMPARTE:

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó emitir las medidas provisionales solicitadas por México contra Ecuador, luego del asalto a la embajada mexicana en Quito, el pasado 5 de abril de 2024.

La CIJ señaló hoy, 23 de mayo de 2024, que no encontró un riesgo real ni irreparable que requiera emitir las medidas cautelares solicitadas, aunque enfatizó “la importancia fundamental” de respetar la Convención de Viena. 

El máximo tribunal de la ONU decidió que “las circunstancias tal y como son presentadas ante la Corte no son tales como para requerir el ejercicio de su poder” para indicar medidas cautelares contra el Gobierno ecuatoriano por asaltar la Embajada mexicana en Quito y detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa.

México solicitó protección a las instalaciones de la embajada y a sus archivos, y evitar que ocurra una nueva irrupción.

Noticia relacionada: Presidente de Ecuador Hace 'Guiño' para Retomar Relaciones con México

México ‘muy satisfecho’ con decisión de la CIJ 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) consideró positiva la resolución de la Corte Internacional de Justicia, al subrayar la importancia del principio de inviolabilidad de los enviados diplomáticos y las embajadas.

Afuera de la CIJ en La Haya, el consultor jurídico de la cancillería, Alejandro Celorio, dijo que "México está muy satisfecho por la orden emitida por la CIJ".

El Gobierno de México se siente muy satisfecho por la orden emitida hoy.

Noticia relacionada: "No Me Arrepiento del Asalto a la Embajada de México": Daniel Noboa, Presidente de Ecuador

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confió en su conferencia matutina que la demanda prospere cuando ocurra el fallo definitivo.

Son medidas cautelares, todavía no termina el juicio, lo que se pedía en las medidas cautelares era que se protegiera la Embajada. Yo pienso que sí (prosperará la demanda), nada más que va a llevar tiempo y es importante que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional"

Recordó la importancia de que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional.

Tampoco está contemplado para nosotros mantener relaciones si no ofrecen una disculpa pública, primero. Segundo que respeten el derecho de asilo; tercero, que se comprometan a la no repetición; y cuarto que es lo que estamos planteando en la corte: que cualquier gobierno que actúe como Ecuador se le expulse de Naciones Unidas. Así de claro

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

Rar